"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321187
Análisis de Eduardo Carelli

Elecciones en EE.UU.: Un evento que puede cambiar el rumbo de Argentina y el mundo

La disputa entre Kamala Harris y Donald Trump el 5 de noviembre no solo define el futuro estadounidense, sino que también podría influir en conflictos globales y en la economía argentina.

Eduardo Carelli, analista internacional.

Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán este martes 5 de noviembre en las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos y son no solo son un evento crucial para el país norteamericano, sino que su resultado tiene repercusiones globales, según el analista internacional sanjuanino Eduardo Carelli. En un reciente análisis, Carelli enfatiza que el desenlace de estas elecciones podría influir en la resolución de conflictos internacionales prolongados, como la invasión rusa a Ucrania y el conflicto en Medio Oriente entre Israel y las milicias de Hamás. Un cambio de gobierno en Estados Unidos podría modificar la dinámica de estos conflictos, mientras que la continuidad de la actual administración podría perpetuar la situación.

En el contexto argentino, el gobierno de Javier Milei mantiene expectativas optimistas ante una posible victoria de Donald Trump. Carelli sostiene que Trump, al tener el control de la Secretaría del Fondo Monetario Internacional, podría facilitar el apoyo financiero necesario para implementar la tan discutida dolarización de la economía argentina. Esta medida es vista por el actual gobierno como una solución viable a los problemas económicos que enfrenta el país.

Históricamente, los países sudamericanos tienden a beneficiarse más de los gobiernos republicanos que de los demócratas. Carelli explica que esto se debe a que las administraciones republicanas suelen buscar una mayor integración económica con América del Sur, lo que puede perjudicar a sectores de la economía estadounidense que dependen del voto demócrata. En este sentido, se espera que una presidencia de Trump signifique un aumento en la atención hacia la región, a diferencia de lo que se ha visto bajo la administración Biden.

Donald Trump y Kamala Harris se enfrentan este martes en las elecciones de Estados Unidos.

Además, Carelli destaca la afinidad ideológica entre Milei y Trump, lo que podría facilitar una colaboración más estrecha. Desde su asunción, Milei ha mostrado un deseo de alinearse con Estados Unidos, incluso tomando decisiones que podrían desafiar tradiciones diplomáticas, como su postura ante el levantamiento de sanciones a Cuba en la ONU, que resultó en la destitución de su canciller.

El impacto de la elección estadounidense no se limita a la política interna argentina. Carelli señala que, si Trump es elegido, podría haber un retorno a políticas que favorezcan la relación bilateral y el flujo de inversiones, similar a lo ocurrido durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando se aprobó un préstamo récord del Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, Carelli advierte que esto no necesariamente resolverá los problemas económicos de Argentina, pues el éxito de medidas como la dolarización depende de muchos factores internos y externos.

Finalmente, el análisis de Carelli también toca el tema del voto latino en EE.UU., que ha mostrado una creciente división entre los dos principales partidos. Aunque históricamente se asocia al voto latino con el Partido Demócrata, hay indicios de que un porcentaje significativo de este electorado se inclina cada vez más hacia el Partido Republicano, lo que podría influir en el panorama electoral.

En resumen, las elecciones estadounidenses son un fenómeno que trasciende fronteras y que podría redefinir tanto la política interna argentina como el equilibrio de poder en diversos conflictos globales. Con la mirada puesta en la Casa Blanca, el futuro económico y diplomático de Argentina podría estar más interconectado que nunca con los resultados de esta contienda electoral.

Últimas noticias

Ver más noticias