El Gobierno baja la tasa de registro de la propiedad inmueble
Esta medida beneficiará al usuario y además, implica la instrucción del Ministerio de Justicia a readecuar y simplificar el sistema de contribuciones especiales.
A través del Decreto 902/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional anunció una reducción en la tasa del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de aliviar los costos asociados a la inscripción de operaciones inmobiliarias. La medida, que entrará en vigencia el 29 de octubre, reduce del 2% al 1% la tasa aplicada sobre las operaciones documentadas que deban ser registradas.
Anteriormente, toda inscripción, anotación, preanotación o reinscripción que no estuviera gravada debía abonar una tasa del 2% del monto de la operación. Ahora, con la nueva normativa, este porcentaje baja al 1%. En aquellos casos en los que el documento presentado no especifique el monto de la operación, la tasa se calculará en base a la valuación fiscal vigente de los inmuebles involucrados en la registración.
Además, el decreto introduce un beneficio adicional para la compra de inmuebles destinados a vivienda propia mediante planes oficiales de vivienda, donde la tasa se reducirá al 0,5%. Los interesados deberán acreditar esta situación mediante una declaración jurada bajo su responsabilidad civil y penal, incorporada en el documento respectivo.
El Ministerio de Justicia ha sido instruido para simplificar el sistema de contribuciones y adaptar las normativas vigentes, particularmente las establecidas en la Ley N° 17.050, en beneficio de los usuarios del sistema registral. Esta reducción busca fomentar la actividad inmobiliaria y aliviar la carga fiscal de quienes buscan adquirir su vivienda.