Calingasta: "la posición de los concejales ronda lo bochornoso"
Según el intendente Sebastián Carbajal, esta falta de acción no solo afecta a la minería, sino también a sectores como el turismo, el petróleo y la agroindustria.
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, no ocultó su molestia con los concejales del municipio, quienes han demorado la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Carbajal calificó la postura de los ediles como "bochornosa" y señaló que la falta de conocimiento y compromiso está afectando gravemente al departamento, históricamente vinculado a la actividad minera.
"Creo que lo hacen por ignorancia sobre el tema, lo resumo en eso. He tenido diálogo con algunos de los concejales y su actitud de dilatar la adhesión al RIGI en Calingasta es lamentable. Sabemos que somos un pueblo netamente minero, y esto no debería tener ninguna dilación", afirmó Carbajal. Según el intendente, la situación es incomprensible, ya que en conversaciones previas la adhesión contaba con una mayoría casi asegurada.
La controversia aumentó cuando desde el Consejo Deliberante se decidió realizar consultas populares e involucrar a instituciones intermedias para debatir la adhesión al RIGI, lo cual Carbajal considera un reflejo de la falta de entendimiento sobre la importancia del régimen para el desarrollo económico del departamento. "Es una alta ignorancia la que se tiene sobre el tema. Esta decisión del Consejo Deliberante es realmente perjudicial, y esto se refleja en la preocupación de las cámaras del departamento", agregó. El concepto de Carbajal fue en directa alusión a los comunicados que expresaron las dos cámaras empresarias del departamento: Cámara de Servicios Mineros y Cámara Empresaria de Calingasta.
El intendente detalló que el Concejo solicitó una capacitación sobre el RIGI, la cual fue realizada por especialistas legales, económicos, y representantes de las cámaras mineras y de servicios mineros. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, Carbajal lamentó que persista la oposición a la minería y que la falta de conocimiento siga dominando las decisiones.
Para Carbajal, el problema no solo radica en la falta de apoyo a la minería, sino en un desconocimiento profundo del RIGI, que abarca sectores como el turismo, el petróleo, el gas y la agroindustria. "Lamentablemente, estamos en una disyuntiva que va más allá de minería sí o no, porque el RIGI es un régimen amplio que podría beneficiar a múltiples sectores en Calingasta", concluyó.
La crítica de Carbajal resalta un conflicto interno en Calingasta que va más allá de la minería, señalando una desconexión entre los representantes y las necesidades económicas del departamento. Mientras las cámaras empresariales y mineras continúan mostrando su preocupación, la decisión final del Concejo Deliberante sigue siendo incierta, sumando tensiones en un contexto donde, como se dice popularmente, "en pueblo chico, infierno grande".