La familia de Ángel Gabriel organiza rifa para adquirir andador y resolver problemas con DAI
El chico tiene problemas que afectan su capacidad psicomotriz, pero desde hace años que a fuerza de rifas y esfuerzos vienen saliendo adelante. Ahora necesitan nuevamente ayuda de la comunidad sanjuanina.
En un conmovedor esfuerzo por mejorar la calidad de vida de su hijo, la familia de Ángel Gabriel Pérez, un niño de 7 años con problemas de desarrollo psicomotriz, lanzó una rifa con el objetivo de recaudar fondos para comprarle un nuevo andador. La madre de Ángel, visiblemente preocupada, comparte los desafíos que enfrenta para asegurar el bienestar de su hijo.
"Organizo esta rifa para comprarle un andador nuevo a mi hijo Ángel Gabriel, de 7 años, ya que el que tiene le quedó chico y lo está encorvando," explica la madre a Zonda Diario. "Estoy tratando de hacerlo porque ahora surgieron nuevos problemas. Desarrollo Humano todavía no le paga a la DAI, dicen que con suerte será en agosto o septiembre, entonces ella estaba pensando en qué hacer y va a reducir horas hasta que le paguen", agregó. Cabe destacar que ya en febrero habían realizado una rifa para pagarle una DAI (Docente de Apoyo a la Integración) al pequeño, ya que en la escuela Cecilio Ávila, a la que asiste, se lo exigen.
Un recorrido de lucha y esfuerzo
Desde hace varios años, la historia de Ángel Gabriel ha sido un testimonio de lucha constante. A los 6 años, ya había pasado gran parte de su vida esforzándose por mejorar su condición. Su familia, en medio de dificultades económicas, ha trabajado arduamente para proporcionarle los tratamientos necesarios.
En una entrevista anterior con Zonda Diario, la madre de Ángel compartió la complejidad de encontrar una DAI adecuada. "En el prejardín no necesitó DAI. Lo que pasa ahora es que no consigo ninguna DAI que acepte Desarrollo Humano y cuente con todos los requisitos que piden. Cuesta porque las DAI dicen que no pagan a término o pagan cuando quieren," comentó.
Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Humano cubre una parte de los honorarios de los DAI que según indican los trabajadores ronda los $120.000, el resto lo deben afrontar las familias y en muchos casos, estas no llegan. Es que los honorarios de los DAI están en torno a los $278.000, por los que las familias deben abonar $158.000.
Si bien la familia del pequeño Ángel Gabriel consiguió una DAI, ahora esta no estaría cobrando los $120.000 que cubre Desarrollo Humano, "ella estaba pensando que hacer y va a reducir horas hasta que le paguen. Nosotros hacemos todo el esfuerzo de pagarle nuestra parte, por ello me enteré hace una semana que todavía no le pagan y no sé qué hacer", explica preocupada la mamá del pequeño.
"En este momento nosotros debemos pagarle a la DAI eso, encima que estamos pasando un momento económico difícil, ya que el trabajo que tenemos es de pelar cebollas los fines de semana y vender cosas dulces u otras cosas para salir y juntarse el dinero", asegura la mamá del pequeño.
"Me dicen compañeras que aún no cobran ningún mes en Desarrollo. Y rabean con las diferencias, que los padres nunca llegan, las facturas siempre están mal y no les avisan nada desde Desarrollo Humano", reprocha una referente de los DAI a Zonda Diario.
La comunidad está invitada a participar en la rifa y a apoyar a la familia de Ángel Gabriel en este momento crítico. Cada contribución no solo acerca a Ángel a un nuevo andador, sino que también asegura que continúe recibiendo el apoyo educativo necesario para su desarrollo.
La historia de Ángel Gabriel es un recordatorio de la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en momentos de necesidad. Con la ayuda de todos, su familia espera superar estos desafíos y brindarle a Ángel una mejor calidad de vida.
Para más información sobre cómo participar en la rifa y apoyar a Ángel Gabriel, puede contactarse con [ 2644 74-9932].