¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/312244
ANSES

Prestación por Desempleo: por qué el 26 de junio es una fecha clave

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó la importancia de ese día. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de junio.

En tal sentido, indicó que el miércoles 26 comienzan los pagos de la Prestación por Desempleo, beneficio por el cual se paga hasta $234.000 según los últimos ingresos registrados.
 
El organismo previsional entrega esta asistencia económica a los trabajadores afectados por despidos injustificados para proporcionarles una red de seguridad financiera por un período determinado. Solicitarlo no implica ningún costo adicional para los solicitantes.

El propósito principal de esta medida es brindar apoyo a aquellas personas que perdieron su empleo sin causa justificada mientras se encontraban bajo una relación laboral de dependencia

Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES
La Prestación por Desempleo, amparada por la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, representa un salvavidas económico para aquellos trabajadores en relación de dependencia que atraviesan la difícil situación de un despido sin causa, la finalización de su contrato o circunstancias externas ajenas a su voluntad.

Este beneficio busca brindar un sostén financiero durante el período de búsqueda de un nuevo empleo, aliviando la carga económica que implica la pérdida del trabajo. Se configura como una herramienta fundamental para la reinserción laboral y la protección social de los trabajadores.

Prestación por Desempleo de ANSES: quiénes pueden acceder
Este beneficio está disponible para aquellos que estaban empleados bajo relación de dependencia y experimentaron despidos injustificados o finalizaron su vínculo laboral debido a circunstancias fuera de su control, como las siguientes: conclusión del contrato laboral, bancarrota del empleador, fallecimiento, jubilación o incapacidad del empleador.

Para cobrar esta prestación, hay dos requisitos:

Trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Monto de la Prestación por Desempleo de ANSES en junio 2024
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

El monto máximo que se puede percibir en junio es de $234.000, en línea con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil decretado por el Gobierno, mientras que el mínimo es de $117.000.

Este es el calendario de pagos de junio 2024 para cobrar la prestación por desempleo

Documentos terminados en 0 y 1: 26/06
Documentos terminados en 2 y 3: 27/06
Documentos terminados en 4 y 5: 28/06
Documentos terminados en 6 y 7: 1/07
Documentos terminados en 8 y 9: 2/07
 
  
 

Últimas noticias

Ver más noticias