Casi 200 trabajadores del Cimyn no cobran y aplican medida de fuerza sorpresiva: "Es preocupante"
Los trabajadores del Sanatorio Cimyn realizarán una medida de fuerza este lunes, ante la falta de pagos de salarios. Mientras tanto, desde el Colegio Médico aseguran que la semana que viene tendrán acreditados los pagos.

Luego de una audiencia realizada en la mañana de este viernes, entre las autoridades del Sanatorio Cimyn y la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en la Subsecretaría de Trabajo, no hubo buenos parámetros y desde el sindicato se pusieron en estado de alerta. Ante esto, aseguran que en el transcurso de la semana habrá paros sorpresivos y recién se levantará, cuando solucionen el pago de los salarios adeudados. Son 180 las familias afectadas.
Según explicó a Zonda Diario Adrián Verni, abogado de ATSA, tras la audiencia de esta mañana, "se repitió la misma historia". En ese sentido, manifestó que desde hace tiempo prometen saldar la deuda de salarios, pero no lo realizaron. "Hoy, ellos mismos dijeron que están con serios riesgos de cierre, que la situación que es muy complicada", expuso.
"La plata no aparece y hasta que los compañeros no tengan depositados en los cajeros el dinero que se les está adeudando por salarios, no vamos a levantar la medida. Y es más, la vamos a acrecentar, mientras no den respuestas", advirtió.
Por lo tanto, el gremio se puso en estado de alerta y movilización, con paros sorpresivos. "En algún momento, llegaremos a la institución y haremos una asamblea, estaremos aplaudiendo, llamando la atención para que se visibilice el conflicto y tengamos una solución rápida para los compañeros", insistió.
La metodología es estado de alerta, movilización y paro sorpresivo
Cabe destacar que la deuda es de salarios de febreroymarzo, acordadas en paritarias. "Nos están debiendo eso y, encima, hemos aceptado el pago de una deuda que tenían de la gratificación extraordinaria, que era una suma de $70.000 y lo han pagado en un bono de mercadería. Encima les hemos aceptado eso", expuso indignado Verni.
"Hasta que los trabajadores no tengan depositados sus sueldos en los cajeros, no vamos a levantar la medida de fuerza", reiteró a modo de conclusión, respecto al caso Cimyn.
El Colegio Médico descarta un cierre y asegura pagos para la semana entrante
En diálogo con Zonda Diario, el titular del Colegio Médico, Carlos Bordes, aseguró que "para nada" se anliza la posibilidad de cierre del Sanatorio Cimyn. "Está garantizada la continuidad del sanatorio y los puestos de trabajo al 100%", añadió, desmintiendo algunas versiones que indican lo contrario.
Sin embargo, reconoció la problemática del pago de salarios y, en ese aspecto, aclaró que ya se pagó un 40% de la deuda. "La semana que viene completamos el pago de sueldo", aseguró.
"Ya están los valores destinados a sueldos. Tienen que ingresar nada más y hay promesa de que lo haga en la semana que viene para completar los salarios", añadió en su explicación.
Luego de saldar la deuda, prevé que la situación se normalizará y los pagos se hagan en término. "La idea es pagar como corresponde, en tiempo y forma. Depende de los ingresos y pagos de coberturas de obras sociales. Obra Social Provincia subió valores de lo que es gastos en material, que ayuda a juntar recursos para pagar en forma regular. Hay que ver si esto alcanza", indicó.
Mientras tanto, sigue vigente la medida de fuerza y, para Bordes, "es respetable".
¿Más despidos en Clínica El Castaño?
También se realizó una audiencia con las autoridades de la Clínica El Castaño, donde se registraron más de 30 despidos en las últimas semanas. Ante eso, desde ATSA solicitaron rever la situación y analizar la reincorporación de algunos de los trabajadores.
Sin embargo, según declaró Verni a Zonda Diario, "nos dijeron que pueden echar a más". Por lo tanto, en este caso, también, aplicaron estado de alerta y movilización, por lo que no descartan que en los próximos días se apliquen paros sorpresivos, también, en la Clínica El Castaño.
"Hoy negaron la posibilidad de reincorporar a cualquiera. Por lo tanto, aplicamos la misma medida de fuerza que al Colegio Médico", indicó.