¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/307648
Se picó

El vicerrector de la UBA invitó a pelear a Adorni

En conferencia de prensa, Manuel Adorni evitó hablar sobre los recortes al presupuesto universitario, e ironizó sobre una posible pelea con Yacobitti.

La irónica invitación del vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, al vocero presidencial, Manuel Adorni, a un duelo pugilístico ha desencadenado una serie de intercambios verbales entre ambas partes, escalando hasta involucrar al presidente Javier Milei en el debate.

Todo comenzó durante una entrevista en el programa de streaming del influencer Tomás Rebord, donde Yacobitti expresó que estaría dispuesto a enfrentarse en un ring con Adorni, aunque solamente si era con guantes. Sus comentarios se centraron en la percepción de Adorni como alguien que "disfruta del ajuste".

La respuesta de Adorni no se hizo esperar, quien, en su habitual conferencia de prensa matutina, respondió sarcásticamente a la propuesta de Yacobitti, sugiriendo que sería injusto enfrentarse a alguien con experiencia en boxeo desde temprana edad. Sin embargo, no descartó la posibilidad y manifestó su disposición a considerarla.

Ante la reacción del vocero presidencial, Yacobitti salió al cruce en las redes sociales, aclarando que su comentario tenía un sentido más profundo sobre la desfinanciación de la educación pública y proponiendo un debate serio sobre el tema.

La polémica tomó un nuevo giro cuando el presidente Milei intervino con fuertes declaraciones, cuestionando la reacción de la "progresía local" ante la situación. En respuesta, Yacobitti recordó que muchos estudiantes de la UBA habían votado por Milei y criticó su política de desfinanciamiento universitario.

El intercambio de acusaciones y agravios ha generado un intenso debate sobre el financiamiento de la educación pública y la responsabilidad de los funcionarios en garantizar su acceso y calidad. La controversia continúa, dejando en evidencia las tensiones políticas y sociales en torno a este tema.

Últimas noticias

Ver más noticias