"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/306532
Paso internacional

En Chile vuelven hablar de apoyar el Túnel de Agua Negra

Senador José Miguel Insulza asegura que apoyará la concreción del Túnel de Agua Negra. El funcionarios trasandino analizó la paralización de la obra. 

Imagen ilustrativa

El próximo 19 de marzo de 2024, el senador José Miguel Insulza asumirá la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado en Chile. Entre sus primeras acciones, Insulza ha manifestado su compromiso de fortalecer el apoyo político para las inversiones en infraestructura que promuevan la integración entre Chile y Argentina. Este impulso incluye la pavimentación de los kilómetros restantes del paso internacional Agua Negra y el trabajo para la futura concreción del túnel que conectará la Región de Coquimbo con la Provincia de San Juan.

El parlamentario sostuvo una reunión con el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, en la cual discutieron el proyecto y las razones detrás de su paralización. Durante el encuentro, Insulza expresó su interés en promover relaciones de integración con los países vecinos, destacando la importancia de proyectos como Agua Negra para el desarrollo regional. "No entiendo por qué esto se ha detenido en el tiempo ", señaló Insulza, subrayando la relevancia de retomar el impulso para el proyecto.

Por su parte, el alcalde Rafael Vera Castillo agradeció el compromiso del senador Insulza y destacó la importancia de trabajar en conjunto para materializar proyectos de gran envergadura. "Esto no es solo el túnel, sino también la pavimentación de la ruta, la integración y la mejora de las condiciones",  señaló Vera, resaltando la importancia de abordar múltiples aspectos para el desarrollo regional.

Insulza anunció que, una vez asumida su presidencia en la comisión, analizará las causas de la paralización del proyecto del túnel y buscará los antecedentes necesarios para avanzar en la pavimentación de los kilómetros faltantes del paso fronterizo. Se espera que en la próxima reunión con la ministra del Ministerio de Obras Pública (MOP) se aborden estas importantes cuestiones.

Últimas noticias

Ver más noticias