Milei calificó de "amenaza chavista" al ultimátum de Nacho Torres
La Oficina del Presidente realizó una publicación y comunicado fue compartido por el presidente Javier Milei, quien trató a los gobernadores de "degenerados fiscales".
El Gobierno nacional ha respondido contundentemente a las amenazas del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, respecto a cortar el suministro de gas y petróleo. En un comunicado publicado en la cuenta oficial del presidente en la red social X, la Oficina del Presidente afirmó que no es necesario que Torres establezca plazos para llevar a cabo su plan de extorsión, sino que debe cumplir de inmediato con sus amenazas y enfrentar las consecuencias legales correspondientes.
En el comunicado, se dejó claro que el Poder Ejecutivo Nacional no contribuirá al financiamiento del despilfarro de las provincias que se niegan a reducir gastos innecesarios, eliminar cargos políticos superfluos y gestionar con la austeridad requerida por la crisis económica actual. Se instó a los gobernadores a seguir el ejemplo del Gobierno Nacional, que está llevando a cabo una reducción drástica del gasto público para hacer frente a la situación económica del país.
Esta declaración refleja la firme postura del Gobierno nacional frente a las demandas de las provincias y su compromiso con una gestión responsable de los recursos públicos en tiempos de crisis.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 24, 2024
Pero eso no es todo, en X el presidente publicó un artículo del código penal donde se habla de penas de 3 años de prisión para quien haga lo que quiere hacer Torres.
HOLA NACHITO Y CÓMPLICES
— Javier Milei (@JMilei) February 24, 2024
Les paso algo del Código Penal.
ARTICULO 194. - El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de…
"No se retuvo nada forma ilegal"
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró a traves de X que lo que se le retuvo a Chubut es una deuda sostenida por fondos coparticipables y afirmó que no es ilegal.
Lo que tiene la provincia de Chubut, es una deuda con la Nación que se paga con fondos coparticipables.
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) February 24, 2024
Este mes vencía una cuota de $13.000 millones y se la retuvo. Es una deuda garantizada con coparticipación. No se retuvo nada ilegal. (1/2)