Aparece un borrador tentativo de la Ley Ómnibus en medio de críticas
El documento, aunque provisional, introduce modificaciones significativas al proyecto original y refleja las demandas de diversos sectores, mientras persiste la incertidumbre sobre su aceptación.

En el marco de la prolongada sesión en la Cámara de Diputados para discutir la Ley Ómnibus, se revela un borrador preliminar del proyecto impulsado por el oficialismo, desatando nuevas negociaciones y críticas por parte de la oposición.
El documento provisional, aunque no definitivo, introduce una serie de modificaciones al proyecto original y refleja las demandas de diversos sectores que exigían cambios en la legislación. Entre las principales alteraciones, se reduce el número de emergencias habilitadas a seis, excluyendo la parte fiscal, en línea con las declaraciones de Luis Caputo.
La aparición del borrador llega después de duras críticas de la oposición, especialmente de diputados de Unión por la Patria, por la falta de acceso al texto de la ley durante el debate.
El artículo 3 del borrador provisional declara la emergencia pública en diversas áreas hasta el 31 de diciembre de 2024, mientras que se reestructura el esquema de privatizaciones, dividiendo las empresas sujetas a este proceso en anexos separados. Sin embargo, la iniciativa aún no logra convencer a la oposición, lo que implica que las negociaciones continúen.
Se establece que algunas empresas estatales solo podrán ser privatizadas parcialmente, manteniendo el Estado Nacional una participación mayoritaria en su capital o en la toma de decisiones societarias.
El nuevo esquema presenta una lista detallada de empresas sujetas a privatización total y parcial, abarcando desde entidades financieras hasta organismos de comunicación estatales.
Así se compone el listado de empresas a privatizar de forma total.
Anexo I - Empresas públicas sujetas a privatización:
- ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E.
- AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.
- Aerolíneas Argentinas
- Correo Argentino
- YCRT
- Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.
- ENERGÍA ARGENTINA S.A.
- INTERCARGO S.A.U.
- Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.
- Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
- Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
- Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.
- Nación Bursátil S.A.
- Nación Reaseguros S.A.
- Nación Seguros de Retiro S.A.
- Nación Servicios S.A.
Anexo VIII - Empresas públicas sujetas a privatización:
- ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS S.E.
- OPERADORA FERROVIARIA S.E
- BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
- Ferrocarriles Argentinos S.E.
- Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
- Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM
- CORREDORES VIALES S.A.
Anexo IX - Empresas públicas sujetas a privatización:
- TELAM S.E.
- EDUC.AR S.E.
- Contenidos Públicos S.E.
- Radio y Televisión Argentina S.E.