Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/302916
Nuevo Gobierno

Entra en vigencia el DNU de Javier Milei con grandes cambios en la vida cotidiana

Entró en vigencia este 29 de diciembre a la medianoche y se espera una batalla judicial. Uno por uno, los cambios que el mega-DNU introduce en la vida cotidiana.

El polémico mega DNU del presidente Javier Milei provocará cambios sustanciales en innumerables aspectos de la vida cotidiana y económica de la gente, desde la forma de alquilar hasta el sistema de salud, con epicentro en el costo prácticamente impagable que pasarán a tener los servicios de financiamiento de la salud de las prepagas.

En su decisión de ir hacia un economía de libre mercado, Milei busca provocar no sólo un fuerte cambio económico, sino también "cultural", según explicó.

El DNU 70/2023 -titulado "Bases para la reconstrucción de la Economía argentina"-, apunta a la desregulación de la economía a partir de la modificación y derogación de cientos de leyes.

Tras desatar innumerables polémicas y temores entre las familias en medio de una disparada descomunal de precios, el decreto entra en vigencia en el primer segundo de este sábado, según el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Las principales 30 leyes que deroga el DNU de Milei

Derogación de la Ley de Alquileres
Derogación de la Ley de Abastecimiento
Derogación de la Ley de Góndolas
Derogación de la Ley del Compre Nacional
Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía
Derogación de la Ley de Promoción Industrial
Derogación de la Ley de Promoción Comercial
Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas
Derogación del régimen de sociedades del Estado
Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización
Modernización del régimen laboral
Reforma del Código Aduanero
Derogación de la Ley de Tierras
Modificación de la Ley de Manejo del Fuego
Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera
Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola
Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera
Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas
Implementación de la política de cielos abiertos
Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes
Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada
Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales
Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga
Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales
Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos
Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos
Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran

Últimas noticias

Ver más noticias