La semana comienza con calor y pronóstico de lluvia en San Juan| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/302184
NUEVO GOBIERNO

Comienza el relevamiento de establecimientos escolares

La idea es tener el detalle de las obras que hacen falta para que las clases puedan comenzar normalmente el año próximo. Anticipan que los principales problemas están en la parte sanitaria y eléctrica de los establecimientos.

Se acerca la temporada de verano, que es muy importante para el relevamiento anual de establecimientos escolares, donde se definen las futuras refacciones y reacondicionamientos para garantizar su preparación de cara el inicio de clases. Leonardo Lucero, el nuevo Director de Relevamiento y Necesidades Edilicias, dialogó con Zonda TV sobre este proceso.

"Esta semana iniciamos el trabajo con un equipo que ya estaba activo anteriormente. Nos reunimos con el personal del Ministerio de Infraestructura, y coordinamos una estrategia para visitar todos los edificios durante el verano. Contamos con una base de datos que destaca las necesidades generales de las escuelas. En este momento, nos enfocamos en cumplir con el pedido del gobernador de poner en condiciones la mayor cantidad de escuelas para el inicio del ciclo lectivo 2024", comentó Leonardo Lucero.

"Comenzaremos esta semana en colaboración con el Ministerio de Infraestructura. A pesar de los reclamos presentados al Ministerio de Educación, hemos analizado la situación y transmitiremos las necesidades para que ejecuten las obras y el mantenimiento correspondientes", adelantó.

Sobre las principales necesidades de los establecimientos educativos antes del inicio de clases, Lucero señaló que "nos centramos en los servicios sanitarios debido a numerosos desperfectos en esa área, así como también en los aspectos eléctricos de los establecimientos escolares, cruciales para el inicio de las clases. Postergaremos un poco las otras necesidades que quizás no sean tan fundamentales y puedan esperar, ya que son numerosos los establecimientos y debemos brindar soluciones integrales para un inicio de clases sin contratiempos".

Respecto a si cambiarán la forma de licitación o el enfoque para concretar las obras de mantenimiento, teniendo en cuanta la lógica de austeridad que marca la nueva gestión provincias, Lucero mencionó que "por ahora, continuaremos con el mismo sistema, dada la necesidad y la urgencia para comenzar las clases. A futuro, la idea es revisarlo para tiempos normales y evaluar posibles mejoras. Actualmente, seguimos con el mismo sistema, pero la intención es explorar cambios cuando las circunstancias lo permitan".

Últimas noticias

Ver más noticias