Fariña quedó imputado por lavado de dinero
Fse presentó ante el juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, negando ser el propietario de la financiera donde lo encontraron. Quedó imputado.
El financista Leonardo Fariña fue detenido este viernes después de declarar durante cuatro horas por presunta infracción al Régimen Penal Cambiario, mientras que otros cuatro implicados en el mismo caso fueron liberados bajo fianza.
Fariña se presentó ante el juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, negando ser el propietario de la financiera donde lo encontraron, asegurando que solo visitaba al dueño. Solicitó al magistrado monitorear sus visitas a esa oficina, pidiendo la revisión de la lista de entradas y el GPS de su tobillera electrónica.
Los abogados de Fariña afirmaron que en los próximos días decidirán si solicitan la excarcelación, ratificando la versión de su cliente sobre su presencia en la "cueva" donde se realizaban operaciones cambiarias clandestinas.
Simultáneamente, se llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de la suegra de Fariña en busca de pruebas adicionales. Se informó que la cantidad de dinero secuestrado ascendía a 211 millones de pesos.
Los otros imputados son Damián Alejandro Frare y Romina Mariela Frare, hermanos que estaban en la "cueva", y una pareja, Antonella Somma y Carlos Senande. Todos estaban en la locación allanada la semana pasada en el barrio de Belgrano.
El Régimen Penal Cambiario establece penas de hasta ocho años de prisión por negociaciones de cambio sin intervención de instituciones autorizadas. La pena inicial es de multa, pero se contempla la prisión a partir de la primera reincidencia.
Fariña, en libertad pero con tobillera electrónica, tenía una condena de tres años y medio de prisión que no se ejecutó debido a su acceso al régimen de libertad condicional. En 2019, la Cámara de Casación anuló una condena previa de cuatro años por evasión.