Baja el ritmo de caída de las exportaciones de vinos
En el mes de octubre las exportaciones de vinos registraron en lo que va del año una disminución del 27.8%.
Lo que marca que hubo una recuperación pues en el mes de septiembre fue del 29.3%. casi un 1.5% más que
en el último periodo registrado

El mercado externo de vinos sigue complicado y los volúmenes exportados están lejos de ser los mejores y de alcanzar al menos lo que se comercializó durante el 2022.
Cuando se analizan los números del Instituto Nacional de Vitivinicultura, se observa que en el mes octubre, el porcentaje acumulado de caída de las exportaciones de vinos es del 27.8%, un número que marca la crisis por la que está pasando el sector. Vale marcar que los problemas en los exportadores vitivinícolas no están dados solamente por la coyuntura local sino también por el impacto de problemáticas internacionales que han condicionado el comercio. Entre los que se puede nombrar el incremento de los costos globales sumados la guerra entre Rusia y Ucrania.
De hecho, el comportamiento en las exportaciones, siempre teniendo en cuenta el acumulado, ha sido oscilante, pues en septiembre era del 29.3%, el 1.5% más alto que lo ocurrido en octubre. En tanto que agosto la caída era del 25.7% y en el mes de julio era del 29.1%.
Lo ocurrido en octubre
Cuando se analiza lo ocurrido en la comercialización de vinos, en el total la caída es del 27.8%. Si se desgranan los datos se observa que los que tuvieron mayor caída fueron los vinos blancos con un 37.4%, en tanto que la disminución de los blancos fue de 25.9%. En tanto que la caída en valor FOB- precio del producto puesto en el barco para llevarlo a destino-, la disminución ha sido del orden del 18.4%.
Un dato que se tiene que considerar es que, a pesar de exportarse menos, en valor FOB, la caída fue del 18%.
En cuanto al tipo de envase, la caída más problemática fue el de las botellas, que representa el 96% de las exportaciones argentinas, con el 22.4%