Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/298897
FAMILIAS DEL DOLOR

El pedido en común de familias destrozadas por imprudentes al volante: "Esto remueve emociones"

Familiares de otras víctimas fallecidas en el marco de siniestros acompañaron a los de Lucía Rubiño, en una tarde conmovedora. El pedido en común de todos. 

En el marco de la marcha que pidió justicia por Lucía Rubiño, aparecieron familiares de otras víctimas de siniestro viales, que apoyaron a la familia en el dolor. Entre ellos, Guillermo Chirino, quien perdió a su hijo Lautaro, hace años atrás, al ser embestido por un patrullero de la Policía, como así también, Ayelén Márquez quien, recientemente (el 8 de abril), perdió a su hermano, Francisco, en inmediaciones del Pinar, al ser atropellado por un auto a alta velocidad. 

Ambos dialogaron con Zonda TV y expresaron su tristeza por un nuevo hecho que podría haberse evitado en la provincia y una víctima más a hechos de este tipo. "Soy hermana de una de las víctímas de estas picadas ilegales. Hace 6 meses nosotros estamos en la lucha, en el pedido de justicia, se presentó el proyecto de Ley Francisco y volver a sentir esto ha removido muchas emociones y sentimientos", expuso en los micrófonos de este medio. 

Ayelén Márquez, hermana de Francisco Márquez, fallecido a causa de un siniestro.

Asimismo, mencionó que hizo un video para las redes sociales, el cual se viralizó, en el que reflexionó sobre lo ocurrido con Lucía Rubiño. "Justamente, dije que ella me dio fuerza para grabarlo y salir a pedir justicia", sostuvo. 

"El día que falleció mi hermano, me prometí que ninguna otra familia tenía que sentir lo mismo. Creo que la sociedad sanjuanina debería empatizar con esto y salir a marchar por Lucía, por Francisco. Si no hay una consecuencia, difícilmente, esto podría tener un freno", analizó. 

 

Esto es lamentable que siga pasando

 

"Empaticemos con la familia Rubiño, con la familia Márquez, que se consiga justicia, que Lucía tenga justicia, que mi hermano la tenga y que no sumemos otra víctima más", concluyó. 

En representación a la Asociación Familias del Dolor

Guillermo Chirino, referente de Familias del Dolor y padre de Lautaro, un niño que murió al ser atropellado por un móvil de la comunal.

En diálogo con Zonda TV, además, Guillermo Chirino, representante de la Asociación Familias del Dolor, mencionó que "lamentablemente, tenemos que estar aca, en vez de que el padre esté en su casa, tenemos que salir a la calle a pedir justicia". 

"La justicia es inepta, es lenta y no favorece para nada a los familiares. Por eso es importante que la gente acompañe y que los sanjuaninos entendamos que, en cualquier momento, te puede pasara a vos", expresó. 

Asimismo, fue con sultado respecto a las luchas por normativas que incrementen sanciones para quienes conducen bajo efectos del alcohol, o bien conduzcan de manera imprudente. "Rogamos a dios que esto marque un antes y un después. Hay tres provincias que falta que se adhieran a la tolerancia cero: San Juan, Mendoza y Corrientes. Esperamos que adhiera, por ese motivo estamos en la Legislatura, para que lo hagan", expuso. 

"Estamos hablando de salvar vida, de salvar sanjuaninos. Entiendan legisladores, que no está en su agenda", insistió. 

Por otra parte, este caso removió, otra vez, sus emociones. "Tengo a mi hijo acá en el pecho y yo lo quisiera tener conmigo en mi casa. Y un pibe de 20 años, manejando un móvil comunal, manejando al palo, lo mató. Lo mismo que pasó con Lucía. La mayoría son por velocidades. Si no entienden que subir a un auto puede ser un arma, estamos mal como sociedad", expresó Chirino. 

Últimas noticias

Ver más noticias