"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/298480
EMOCIONES ENCONTRADAS

Con apoyo generalizado, la Sociedad Israelita repudia el terrorismo

Referentes de otras religiones, como así también figuras políticas, estuvieron presentes en la sede de la Sociedad Israelita de Beneficencia San Juan.

Un contexto de guerra contra el terrorismo causa tristeza a nivel mundial y, en San Juan, no hay personas ajenas a ello. Estos ataques continuos desde hace más de una semana en Israel, por parte de los grupos terroristas de Hammas provocó miles de muertes y, ante ello, la Sociedad Israelita de Beneficencia San Juan, decidió realizar un acto para hablar al respecto, repudiar y pedir paz. 

Pero no estuvieron solos, ya que la sociedad sanjuanina en general y, sumado a los referentes de distintos sectores estuvieron presentes en la tarde de este viernes, en la sede ubicada en Av. Córdoba al 139 oeste. 

El apoyo generalizado llegó por parte de referentes de otras religiones, de colectividades como la árabe, la española y otras, del arco migratorio que ha habido en San Juan. Como así también contaron con la presencia de figuras políticas como el gobernador electo, Marcelo Orrego y candidatos a senadores o diputados de otros frentes, como José Peluc y Bruno Olivera, entre otros. 

En este marco, Zonda Diario dialogó con Hugo Goransky, quien también es referente de la Sociedad Israelita en la provincia. El mismo expresó que "es un momento doloroso, difícil, donde la sociedad entera reconoce que esto no es un problema geopolítico, sino de terrorismo. Ha sembrado algo inédito"

Hugo Goransky,Crédito: Carlos Vargas

Asimismo, lamenta que la sociedad judía vuelva a vivir situaciones de estas características. "En San Juan, nos sentimos muy acompañados. Me he encontrado con amigos de la infancia, compañeros de la primaria, de la secundaria, de todo el arco político, de las empresas, de las cámaras, de todos los sectores, que ven que una situación trágica como esta es un momento para acompañar este momento tan duro que estamos atravesando", mencionó el también vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan y miembro de la Comisión de la Unión Industrial Argentina (UIA). 

"En San Juan, se ha hecho mucho, se ha hecho el Paseo de la Paz, que pronto se inaugurará, que une el Sirio Libanés y la Sociedad Israelita y la Catedral. Eso habla del marco de convivencia que se vive en San Juan", destacó Goransky.
"En San Juan ha sido amplio el arco de repudio que ha habido desde el oficialismo, de la oposición, de todos los sectores. Se habla de la humanidad, no de una situación geopolítica", insistió . 

"En San Juan hay una convivencia que es ejemplar que es muy claro. La verdad que toda nuestra colectividad está muy integrada. Nos sentimos acompañados", valoró. 

Posteriormente, dio a conocer que en Israel hay "muchos hijos de sanjuaninos, que integran las reservas y el ejército regular, porque es obligación hacer el servicio militar. Estamos siguiendo de cerca la movilización de esos chicos", contó. 

Sobre el acto

En un acto que duró poco más de una hora, hubo momentos de emoción, sobre todo, de tristeza. Más aún cuando uno de los integrantes de la comunidad contó su experiencia de desaparición en la dictadura militar, como así también el de su sobrina y que, actualmente, la misma volvió a estar desaparecida tras el ataque de Hammas. 

Compartieron momentos de reflexión y oraron, para que la paz vuelva a Israel, destacando que el grupo terrorista no representa a las mayorías de los palestinos. 

Marcelo Orrego acompañó

El gobernador electo estuvo presente y, posteriormente, dialogó con Zonda Diario sobre su reflexión en este sentido. "Ha sido una jornada emocionante. Tener la oportunidad de compartir con toda la Sociedad Israelita de Beneficencia con su presidente Leo (Leonardo) Siere. La verdad que entre todas las reflexiones escuché el testimonio de una persona que llegó a una situación extraordinaria con su sobrina, que estuvo en la fiesta electrónica y le dispararon a los pies, estuvo desaparecida y la encontraron", relató. 

"Hay que condenar estos hechos y estamos porque siempre hay que trabajar por la paz. Lo que está pasando te deja sin palabras. Es importante acompañar en este momento", concluyó el actual diputado nacional. 

Últimas noticias

Ver más noticias