¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/298040
NUEVA CARRERA EN LA UNSJ

Furor entre los profesionales de la salud para ser docentes de medicina

Desde la Escuela de Ciencias de la Salud de la casa de altos estudios afirman que los Currículum llegan de a montones y que hay una gran interés por enseñar en la nueva carrera.

Escuela de Ciencias de la Salud de la UNSJCrédito: int

Desde que se dio a conocer la noticia sobre los planes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para establecer una nueva carrera de medicina, miles de estudiantes en la provincia han estado esperando ansiosamente que este sueño se haga realidad. El proyecto avanza con paso firme, y ahora se ha abierto una convocatoria para profesionales de la medicina que deseen desempeñarse como docentes en esta futura carrera de seis años de duración, que generará una alta demanda de expertos en la materia.

Los primeros pasos para la creación de esta carrera ya han sido aprobados, y actualmente se está llevando a cabo una convocatoria para reclutar a profesionales de la medicina que estén dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia con los futuros estudiantes de medicina. La respuesta a esta convocatoria ha sido abrumadora, con profesionales de diversas áreas de la salud, como médicos, bioquímicos, nutricionistas y psicólogos, presentando sus currículums de forma digital.

Ángel Pinto, director de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNSJ, destacó el interés que ha generado esta iniciativa, afirmando que "todavía no podemos proporcionar números precisos, ya que constantemente estamos recibiendo nuevos currículums. Tenemos una amplia convocatoria no solo de médicos, sino también de profesionales de diversas ramas de las ciencias de la salud. Este viernes es el último día para presentar los currículums de forma digital, y anticipamos que habrá muchas más presentaciones".

Pinto también señaló que la mayoría de los profesionales que han enviado sus currículums hasta el momento son originarios de San Juan, aunque aún no se ha confirmado si también hay interesados de otras provincias.

Esta carrera de medicina tendrá una duración de seis años y otorgará el título de médico. Las especialidades, una vez completado el sexto año, serán otorgadas por el Ministerio de Salud a nivel nacional. Los médicos que deseen realizar residencias en áreas específicas, como pediatría u otras, deberán iniciar este proceso a través del Ministerio de Salud de la Nación.

En cuanto al proceso de aprobación de la carrera, Pinto explicó: "Estamos en la etapa de recepción de los currículums de los profesionales y trabajando en la elaboración de los reglamentos y la estructura de la carrera. Tenemos hasta el 31 de octubre para presentar todo esto ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Luego, esperamos sus evaluaciones y correcciones, y una vez aprobada la carrera, comenzaremos a trabajar en los aspectos presupuestarios y de financiamiento. Aunque aún no sabemos la fecha exacta de su implementación, esperamos que sea pronto".

La creación de esta carrera de medicina en la UNSJ representa un importante paso en la formación de profesionales de la salud en San Juan y brinda a los estudiantes locales la oportunidad de estudiar medicina en una universidad pública, pero principalmente, como es la característica de las universidades en Argentina,  gratuita.

Últimas noticias

Ver más noticias