"Cada concierto es verdaderamente una ceremonia para todos"
El reconocido cantante estará en San Juan con en su Gira Grandes Éxitos. En una entrevista exclusiva con
Zonda Diario instó a los sanjuaninos a que "vivamos una ceremonia única juntos".
Este 7 de octubre, Alejandro Lerner tocará en la provincia en el Teatro del Bicentenario, en el marco de su gira "Grandes Éxitos". El reconocido artista argentino viene recorriendo diferentes ciudades de la Argentina con un show único que une a más de una generación. Con esta gira, el artista y su equipo hacen una apuesta por la cultura y recorren lo más variado y lindo de los teatros del interior del país.
Antes de su llegada a la provincia, el artista dialogó con Zonda Diario y contó cómo está viviendo esta experiencia donde hace un recorrido por su trayectoria musical.
¿Cómo está viviendo esta gira con los Grandes Éxitos?
Feliz. Es una gira por los teatros más lindos del país con toda mi banda, toda la fuerza y la energía de esta celebración de cuatro décadas de música. Llevamos el mismo espectáculo que hicimos en el Movistar Arena de Buenos Aires y de Colombia.
Vamos recorriendo distintas provincias del país hace unos seis meses, y creo que vamos a estar un año más entre las giras nacionales e internacionales.
Es exactamente el mismo espectáculo en las ciudades capitales y en las localidades más chicas. Lo que estamos haciendo también es una especie de documental, mostrándole al mundo los teatros más lindos que tiene Argentina, en todo su territorio. Mostrando también la mejor Argentina, que la época de la cultura, la época de la construcción de teatros y ámbitos de la educación.
Haber resuelto, con mi equipo, producir esta gira ha sido una jugada de mucho coraje, de mucha voluntad y de mucho trabajo, pero la verdad es que estamos muy felices, porque estamos volviendo al país.
Cuando interpretas cada uno de tus éxitos hacés un recorrido por tu historia ¿te conmueve que en los escenarios haya seguidores de dos o tres generaciones?
Se está dando algo muy lindo en la gira. Volver a recorrer el país, y llenar todos los teatros, y ver la gente con esas ganas, y tantas generaciones. Es un privilegio enorme. El otro día trajeron a una abuela, y las madres traen a sus hijos. Vienen en familia a disfrutar, con lo necesario e importante que es hoy por hoy. Se está dando algo muy lindo, muy mágico, cada concierto es verdaderamente una ceremonia.
Cuando me invitó Rusher al Luna Park para que cantemos juntos la versión que hicimos de "Después de ti ya no hay nada" había chiquitos muy chiquitos. Veía a una nena más chica que mi hija cantando, es maravilloso eso porque es mi música que sigue teniendo un espacio en chicos y en generaciones más jóvenes.
¿Cómo se vive cada uno de los escenarios? y Entendiendo tus 40 años de trayectoria cuáles son las cosas que te emocionan?
El escenario es un lugar de mucha felicidad. Es el lugar de encuentro con la gente, es una ceremonia para mí y para la gente también.
Son muchos momentos, muchos hitos, muchas experiencias muy fuertes en estos más de 40 años. En lo personal no siento el número, los 40 años, porque vivo cada gira, cada concierto, cada prueba de sonido con el mismo entusiasmo que tenía cuando empecé. En lo profesional, cuando me cuentan o cuando me hablan, o repetimos algunos momentos de mi carrera, a veces me sorprendo de las cosas que me pasaron, de la cantidad de cosas que hice...
Lo que está pasando con la gente en los conciertos es emocionante, porque vamos pasando por distintos momentos de la historia de nuestro país a través de mis canciones. Son cuatro décadas en las que no solamente hemos compartido canciones, también compartimos momentos muy profundos de lo que ha sido la dictadura, la guerra, la llegada de la democracia... Todo eso está contado desde el repertorio, y también hay cosas muy divertidas y variables de estos años.
¿Qué sentís cuando el público canta con fuerza cada uno de los temas que haces en los escenarios?
Amo las canciones que la gente ha guardado por tanto tiempo, y que las celebran cuando las canto en vivo. Es una fiesta de la que yo soy parte y me divierte hacerlo, no me canso para nada. Son canciones que nos han unido para siempre. Es muy emocionante
Por último, dejáme un saludo y un mensaje para todos los de San Juan y para Diario El Zonda
Amigos de San Juan y el Diario Zonda, nos vemos pronto. Los espero el 7 de octubre en el Teatro Bicentenario para que vivamos juntos una ceremonia hermosa. Es una felicidad saber que se viene este hermoso reencuentro con ustedes.