Los Scouts, ángeles guardianes de los niños perdidos en el Costanera
En el 2022, hubo más de 350 niños y niñas perdidas en los festejos del 21 de septiembre. Hoy, está todo más calmo, al menos por ahora.
Miles de personas asisten al Costanera Complejo Ferial de Chimbas con familia completa. Entre ellos, niños y niñas de todas las edades que, en algunas ocasiones, puede ocurrir que se pierdan mientras juegan o recorren. Por ello, están los ángeles guardianes.
Se trata del grupo de Scouts, que en conjunto con la Policía de San Juan, son los encargados de cuidar, contener y buscar a los tutores de los pequeños que se desorientan.
En ese marco, Mónica, la líder del grupo, contó a Zonda TV que, por ahora, la tarde está "tranquila".
"Llevamos dos niños perdidos pero ya fueron reubicados. En comparación de otras veces, estamos bastante tranquilos", resaltó.
Sobre la modalidad del trabajo en equipo, contó que "los chicos se han dividido en patrullas, andan circulando y, en conjunto con la Policía, si ven algún niño perdido lo traen acá a la carpa. Aquí lo que se hace es contenerlo hasta que aparece papá, mamá o algún familiar que se haga cargo".
Por su parte, mencionó que Elías, uno de los jóvenes scout, "es quien se encarga de llevar la noticia al escenario, para que por los altavoces se anuncie la presencia de algún chico perdido".
Gran diferencia respecto al 2022
En los festejos del año pasado, que se hicieron en el estacionamiento del Estadio del Bicentenario, en el escenario no dieron a basto con la cantidad de niños perdidos que fueron anunciados. Los chicos trabajaron mucho y eso lo recordó Mónica.
"El año pasado fue fatal. Muchisimos niños perdidos, llegamos a 350 personas perdidas, solo el día 21 de septiembre", resaltó sobre aquella experiencia.
"El año pasado el público era otro. Ahora, hay mucha familia. Es una gran diferencia", comparó, aunque no espera más flujo en horas de la noche.
Por ello, en esta ocasión, trabajan cerca de 50 chicos y chicas, divididos en 6 grupos de hasta 5 personas que rotan.