Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/297148
TENDENCIAS

Ni blancos, ni tintos, ahora vinos naranjo

Se los puede considerar una moda, pero en realidad están pegando mucho en el mercado de vinos y tienen una aceptación importante. Se trata de los vinos naranjo, que son elaborados con uvas blancas pero fermentadas como si fueran tintas. Uno de los elaboradores de este tipo de vinos dio detalles de esta alternativa para disfrutar.

Oscar Biondolillo de Aguma contó que esta imagen es cuando recién lo estaban elaborando en el mes de febrero o marzo, en plena fermentación del vino

Se los conoce como "orange wine" y se han constituido en un color de vinos que los consumidores demandan. De a poco estos vinos están ocupando espacios en las cartas de los más coquetos restaurantes y tiendas de vinos especializadas.

El concepto de "vino naranjo" comenzó a ser usado alrededor de hace 20 años cuando se empezó a popularizar este tipo de vino. Pero, aunque parezca un producto nuevo, el vino naranja es de los procesos más antiguos. Su historia comienza en el año 60000 AC".

Oscar Biondolillo, de Aguma, Casa Vitivinícola este año elaboró un vino naranja que espera salga al mercado para fin de año. El objetivo es tenerlo en las góndolas antes de las fiestas de acuerdo a lo que explicó a Zonda Diario. Se tiene que aclarar que, dentro de las especificaciones técnicas de estos vinos, el INV los considera dentro de la gama de los blancos, de acuerdo a lo que explicó el ingeniero Hugo Carmona, vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

“Los vinos naranjo son vinos blancos que se han vinificado como vinos tintos”. O Biondolillo

Biondolillo contó que "el mercado del vino siempre está muy ávido de novedades. El vino naranjo es elaborado con uvas blancas, y se utiliza una técnica ancestral que es hacer la fermentación del mosto, en contacto con los orujos.

Cuando uno elabora un vino blanco lo que hace es separar la piel, la semilla y el orujo y dejas solo el líquido". En tanto que "una vinificación de un tinto fermenta todo junto". En el caso de los vinos naranja se fermenta "el líquido con las pieles y eso es lo que da la tonalidad naranja". Agrega que "en definitiva sería un vino blanco vinificado como tinto".

Foto el Cronista: Pauli Scapuccio, Valen Aguerre y Suelem Alves elaboraron Batallero con Simón Tornello de 35.5 en Barreal

El bodeguero cuenta que "estos son blancos más estructurados, que no tienen la frescura de un Viognier, un Chardonnay". Los vinos naranjas "tienen más estructura por el contacto de la piel y el líquido en la fermentación".

Biondolillo explicó que este vino naranja forma parte de tres vinos que tienen previsto lanzar. El naranja será para fin de año y en 2024 se viene un rosado y un dulce.

Foto sebarios.com.ar, Felipe Azcona presentó su vino Naranjo con uvas Chardonnay del Valle de Pedernal

Agrega que "en la industria siempre estamos buscando algunos nichos", de todos modos, destacó que el sector está pasando por un momento complicado," pero aparecen algunas alternativas como son este tipo de vinos, un formato de envase. "El año pasado fueron los vinos en bagin box o los vinos dulces".

Marca que "en la actualidad el INV- Instituto Nacional de Vitivinicultura-, brinda muchas estadísticas que permite determinar en qué nichos está el crecimiento del consumo", a pesar de que a nivel general tengan una caída importante

Un Elefante en un Bazar

Recientemente Felipe Azcona y Juliana Rauek con Elefante Wine, presentaron recientemente Un Elefante en un Bazar, su naranjo con el objetivo de cubrir las necesidades y las demandas del mercado. Azcona contó a Zonda Diario, que "en la actualidad se venden mucho en Buenos Aires, aún en la provincia no están del todo aceptados", o los consumidores no conocen de este tipo de alternativas. Este naranjo es elaborado con uvas Chardonnay del Valle de Pedernal.

35.5, la latitud del vino

Otro de los que está trabajando en la elaboración de vinos naranjo es el ingeniero Simón Tornello, quien tiene su establecimiento 35.5 en Barreal Calingasta. Contó que "junto con unas amigas elaboro el naranjo Batallero y también tengo un 35.5". Las protagonistas de Batallero son Pauli Scapuccio, Valen Aguerre y Suelem Alves que se conocieron cuando estudiaban sommelier en la Escuela Argentina de Vinos. Las chicas conocieron a Simón Tornello en un almuerzo y luego viajaron a Barreal donde encararon el proyecto de Batallero.

Vale marcar que estos vinos naranjo no son los únicos que se están elaborando en la provincia. Por lo tanto, son varios los que están interesados en cubrir la demanda de este tipo de vinos. En la provincia aún no han tenido la penetración comercial que en otros puntos de consumo del país. 

Últimas noticias

Ver más noticias