¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/296073
XXVII EDICIÓN

Inició la Feria de las Artesanías con varias propuestas atrapantes

En el Complejo Ferial Costanera de Chimbas, la atrapante feria inició y se mantiene con importantes propuestas para miles de sanjuaninos. Todo lo que tenés que saber. 

En la tarde de hoy, inició una nueva edición de la Feria de las Artesanías en San Juan, más precisamente la número 27. Con un predio gigante, como lo es el Costanera Complejo Ferial, cientos de artesanos exponen sus productos y genera gran expectativas. 

En el sector oeste del predio, se ubicaron las carpas que contienen allí todas las novedades expuestas, Zonda Diario tuvo la oportunidad de recorrer algunas y dialogar con quienes llegaron de otras provincias, aprovechando la oportunidad generada en San Juan para tener ventas. 

Con este contexto, también, el productor general de la Feria, Maximiliano Cosma, brindó detalles al programa Dinámica, de Zonda TV, para informar a quienes desean ir y apreciar la gran variedad de ofertas. 

"Arrancamos un año más. Abrimos a las 16 y viene mucha gente. Estamos con 350 expositores, siendo casi 60 o 70 más que el año pasado, así que vamos a estar de 16 a 23, todos los días", contó en los micrófonos de Zonda.

En esa línea, invitó a todos los sanjuaninos y sanjuaninas para visitar el predio, ya que mantienen entradas accesibles. 
"El precio de la entrada es de $500. El estacionamiento que brinda la feria, también, es gratuito. Después, en zonas aledañas, los vecinos armarán los kiosquitos con sus estacionamientos, quizá", contó Cosma. 

Además, destacó que de lunes a jueves los jubilados ingresan  de manera libre y gratuita. "Durante el fin de semana, les costará solo $300", añadió el organizador. 

En esta edición, hubo un atraso en su inicio, ya que en primera instancia estaba prevista para junio, aunque finalmente se retrasó e inició en el último día de agosto y se extiende hasta el 10 de septiembre, inclusive. 

"Es la segunda vez que estamos aquí en el Costanera. El año pasado, pudimos ampliar un poco, ahora aún más", valoró Cosma. 

En ese sentido, añadió que en esta edición lograron ocupar casi todo el playón del ala oeste del predio, "así tenemos un patio de comida más grande, una oferta gastronómica muy importante y artesanos de todas partes del país y de los limítrofes también, como Chile y Brasil", añadió Cosma. 

En esta ocasión, no habrá ninguna presentación artística en el predio, aunque destacan el espacio de juegos para niños y niñas, ubicado cerca del ingreso y colindante a uno de los paseos de comida. "La idea es que sea para un plan familiar", expresó. 

"Esto ha sido un esfuerzo grande. La idea siempre es hacerla", indicó en referencia al contexto económico actual. "Llevamos 28 años haciéndola, ser interrumpieron los dos años de pandemia, pero con el esfuerzo de todos se logró realizar otra vez", enfatizó. 

"Es una feria de 4.000m2 de exposición, así que todos pueden pasar la tarde", invitó Cosma por medio de Zonda TV. 

Últimas noticias

Ver más noticias