Un cambio de vida significativo| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/295764
DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

Construcción: la cantidad de puestos registrados sube un 15,5% en San Juan

Desde el IERIC informaron que hasta el mes de junio se registraron 12.212 trabajadores en la provincia. Además creció la cantidad de empresas contratistas y subcontratistas con actividad plena. 

El informe mensual del IERIC arrojó buenos datos para el empleo registrado en la construcción de San Juan. De acuerdo con estos datos hasta el mes de junio hubo un incremento de un 15,5% en la mano de obra del sector con un consiguiente aumento de las empresas contratistas y subcontratistas que se desarrollaban en la provincia. 

De acuerdo a los datos del informe hasta el mes de junio, totalizaban 12.212 los trabajadores registrados en actividad. Esto  si bien representaba una disminución del 1,2% frente a los datos del mes de mayo (12.355 fueron los puestos de trabajo de ese mes), en la comparación interanual remarcan un incremento del 13%. 

"En el informe se menciona que la totalidad de las 6 regiones en las que se subdivide el país exhibieron una caída en el volumen de ocupación en relación a mayo último", explicaron desde el IERIC. 

"Luego de la revisión al alza de los datos de mayo que marcaron un máximo histórico del nivel de empleo formal en la Industria de la Construcción, en junio se evidenció una baja del 1,6% mensual, alcanzando un total de 440.098 puestos de trabajo registrados", remarcaron los representantes del sector de la construcción.

 Y en la provincia, el acumulado desde enero hasta junio, o sea el primer semestre del año, el registró de aumento se ubica en el 15,5%. 

¿Qué pasó con los salarios?

Sobre este tema, el informe nacional remarca que "la media de las remuneraciones del sector se vio impulsada durante el mes de Junio no sólo por el tercer tramo de aumento de los básicos de convenio, sino también por el pago correspondiente al medio aguinaldo".  Y destacaron que "los trabajadores de la industria de la construcción percibieron ingresos que en promedio alcanzaron los $293.999,5, marcando así un ritmo de crecimiento interanual del 111,9%". 

En lo que respecta a los salarios de los trabajadores sanjuaninos, de acuerdo al estudio el promedio de las remuneraciones se ubica en $ 284.996,4. Esto representa un incremento mensual, con respecto a los valores de mayo del 39,6%.  Y en la comparación interanual evidencian un aumento del 107,5%, respecto al año pasado. 

En el año, o sea hasta el final del primer semestre del 2023, los salarios acumulaban un aumento del 106,7%. 

Más empresas trabajando en el rubro 

El informe asegura que en la provincia de San Juan aumentó la cantidad de empresas contratistas y subcontratistas que se desempeñan en el rubro de la construcción. 

En este sentido destacan que en julio de este año se contabilizaban 384, mientras que en mismo mes del 2022 el total era 379.

Para el presente año se registran 355 empresas contratistas, contra las 352 del 2022. Y además  se establecieron 29 subcontratistas, contra las 27 del año anterior. 

"Los registros del IERIC mostraron en Julio un incremento del 2,4% en el número de empleadores en actividad. Por su parte, la cantidad de empleadores ascendió a 19.456, guarismo que se ubica por debajo del de toda la década pasada. Pero igualmente es superior al de todo el segundo lustro de la primera década de este siglo, salvo el año 2008", remarca el informe. 

Últimas noticias

Ver más noticias