Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/294748
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN

Vinos de Valle será la imagen que promocionará San Juan

Se lanzó bajo la forma de una marca paraguas, que servirá de refuerzo a las acciones individuales o grupales que pueda hacer el sector. La campaña apunta a promocionar las características de los vinos de cada uno de los valles vitivinícolas que tiene la provincia de San Juan. 

El Ministro Lucero destacó la iniciativa de los privados.

En la bodega Merced del Estero, se hizo la presentación de la marca paraguas "Vinos de Valle", que será utilizada por la producción vitivinícola para la promoción de los vinos de la provincia diferenciándolos por las características de sus lugares de procedencia.


El encuentro contó con la presencia de referentes del sector vitivinícola y funcionarios del Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan. La presentación de lo que se denominó una primera parte del trabajo estuvo a cargo de la agencia "You Are Public!" quienes dieron un detallado panorama de lo que pretenden con esta campaña.

Sostuvieron que el objetivo es posicionar a los vinos de San Juan, hablando de las características de los vinos de los diferentes Valle Vitivinícolas- Tulúm, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia-, que tienen diferencias importantes de acuerdo a las características de cada valle.

La campaña apunta en una primera etapa al posicionamiento de los vinos sanjuaninos en los mercados nacionales 


Vinos de Valle nació impulsada por la Cámara de Bodegueros de San Juan, con el apoyo del Ministerio de la Producción. Esta propuesta es una acción para poner en valor a nivel nacional, en una primera etapa, y luego internacional- en una segunda etapa- los vinos de la provincia.


De hecho desde el sector se sostiene que en el último tiempo hubo un surgimiento masivo de etiquetas, que les cuesta llegar a los mercados nacionales, porque la gente no los conoce. 


Sergio Ochoa, creativo de "You Are Public!"afirmó que uno de los objetivos que se persigue es promocionar los vinos de San Juan alineados con el turismo. 
A través de una detallada presentación mostraron una serie de acciones que se pretenden hacer, sobre todo con presentaciones en Buenos Aires y entregas de kit San Juan- con vinos de la provincia-, a periodistas e influencer del país. 

Para ello anunciaron que la campaña que se encarará tiene que ver con un primer contacto con la prensa, difusión a través de las redes sociales y pautas publicitarias, de modo que la imagen de este "Vinos de Valle", cale en el inconsciente de cada argentino. 

Todos acordaron que el lanzamiento de la campaña es un primer paso, pero que esta se debe mantener en el tiempo" 


Las acciones que se informaron  apuntan a hacer una promoción con celebraciones y degustaciones en Buenos Aires, e incluso sostuvieron que se puede pensar en un tour Miami, lugar de Estados Unidos que se puede considerar la nueva meca de la gastronomía en América.


De todos modos, dentro de la campaña solo se nombró que  solo harán una feria itinerante de los Vinos de Valle por diferentes lugares del país. De hecho, en el sector consideran que lo que se vende en Buenos Aires es el tractor para el resto. Pero, hay que destacar que los vinos sanjuaninos tienen muy buenos mercados en Córdoba y Santa Fe, por lo que no se visualizó una acción importante para reforzar la presencia del vino sanjuanino en estos mercados que ya tienen peso propio. Sin dudas, esto último tiene que reforzarse en el proceso de ejecución de la campaña.


De hecho, la Argentina tiene 19 provincias donde se elabora vino y muchos de ellos han hecho un trabajo de posicionamiento muy importante, sin ir más lejos están los Vinos del Fin del Mundo o los del Valle de Cafayate. En el caso de San Juan, a pesar de ser la segunda provincia vitivinícola del país, sus vinos hasta el momento "están mal comunicados", dijeron desde la agencia a cargo de la campaña.


El presidente de la Cámara de Bodegueros, Maurio Colomer señaló que "el lanzamiento de la campaña no es solo eso, sino que tiene que ver con sus productos y hacerla sustentable en el tiempo", por lo que la durabilidad de las acciones serían la base para que el consumidor nacional pueda optar por una etiqueta de San Juan.


Por su parte, el Ministro de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero, afirmó que "esto es algo inédito que no se estaba haciendo, por ello lo que pretendíamos con esta campaña era que fuera algo diferente".


Es por ello que afirmó que "todos se tienen que agrupar tras Vinos de Valle y que la campaña sea sustentable en el tiempo". 
Vale marcar que esta es la segunda campaña que lanza un sector productivo en la provincia. La primera fue la del sector olivícola con "Aceituna, yo te Amo", donde estuvo como protagonista a Darío Barassi en los spot que se hicieron a través de distintos medios de comunicación.

Vinos de Valle, el concepto
De acuerdo a lo que explicaron los creativos de "You Are Public!" para el armado de la imagen de Vinos de Valle se tomó el sol y la luna como referentes en San Juan porque en el caso del primero tienen presencia en más de 300 días al año y por extensión "la luna blanca", manifestó Ochoa.

Últimas noticias

Ver más noticias