Gremios estatales atentos a la paritaria docente, mientras esperan ser llamados
El Gobierno continúa negociando con sindicatos docentes, mientras que el encuentro con los otros estatales no tiene fecha pactada. Las expectativas de los gremialistas.
Este miércoles, el Gobierno emitirá una respuesta por escrito a los gremios docentes en relación a su ofrecimiento y la contrapropuesta que se hizo el pasado lunes. Por su parte, el resto de los gremios estatales como ser: ATE, ATSA, UPCN, SOEME, ASPROSA, SITRAVIAP, Luz y Fuerza y SUGARA, esperan el llamado de Hacienda para continuar las negociaciones.
En este marco, Zonda Diario dialogó con Lilia Martín, secretaria general del Sindicato de Luz y Fuerza explicó: "Estamos a la espera de que se termine la negociación con los gremios docentes y esperamos que el Gobierno nos vuelva a convocar. Hoy consulté en el Ministerio de Economía, pero aún no hay fechas para una nueva reunión."
En esta línea dijo: "Se firmó un acuerdo a principios de año y el Gobierno lo ha venido cumpliendo. Hasta la fecha, los sueldos se han pagado puntualmente y se han ajustado por encima de la inflación". Y agregó: "Por eso esperamos que se adelante el 10% pactado para septiembre, para que los empleados tengan dinero en el bolsillo".
Por su parte, Enrique Funes, Secretario Gremial de UPCN y recalcó: "Todavía no tenemos fecha para la próxima paritaria, estamos esperando el llamado del Gobierno. Seguro seguiremos negociando después que terminen con los docentes".
"Desde UPCN la idea es sostener los 10 puntos que tenemos en administración y pedir que se aplique definitivamente la cláusula gatillo. También queremos adelantar el 10% de septiembre a julio, pero a esta altura del mes parece difícil. Quizás sea una posible estrategia del Estado", explicó Enrique Funes.
En la última reunión del 7 de julio, la ministra de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marisa López, dijo que los gremialistas no docentes hicieron distintos pedidos de la cláusula gatillo, la cual fue activada por el índice de actualización. Además, realizaron reclamos puntuales de sus áreas, como el paso de contratados a planta permanente y que el incremento acordado sea elmismo para todos los sectores.