Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/293498
RECONOCIMIENTO

Ángel Porco, el hombre heavy metal de San Juan

El cantante y músico sanjuanino recientemente tuvo un reconocimiento en México. Detalló su lucha por defender este tipo de música y resaltó que se lo reconoce más fuera que dentro de la provincia.

La movida heavy metal en San Juan tiene sin dudas en Ángel Porco uno de sus referentes. Luchador incansable, siempre presente en cuanto evento haya, un creador cultural que sin dudas se ha ganado el espacio que tiene entre todos sus colegas. De hecho se ha convertido en un caminante del país con sus expresiones musicales.


Ángel Heavy Metal, así lo llaman, habló con Zonda Diario sobre su presente. Sobre el reconocimiento que recibió en México afirmó que "esto significa muchísimo para mi, luego de tantos años de trabajo y de sacrificar tantas cosas". Con un tono emocionado afirma que "esto son caricias al alma, como es esta mención que he recibido por la venta de 20 mil discos". Este disco llegó hasta Rusia y Japón, por lo que la música del sanjuanino hace rato que ya cruzó fronteras.

El trabajo con el que Porco tiene la mención es editado en México "por la gente de Compilado Radio Metal". El músico destacó que "trabajaron muy bien con un aparato de prensa increíble, fuimos el único grupo argentino que salió en el compilado representando al país", la mención fue por su tema "A Venado Tuerto".


Ángel se muestra muy satisfecho porque con una canción de su autoría han logrado una importante mención. "Creo que para el rock sanjuanino esto es muy bueno y me siento orgulloso de ello", explica. El trabajo de Porco a lo largo de su vida hizo que fuera más reconocido "fuera de la provincia. No se porque ocurre esto, tal vez esto sucede porque trabajé mucho afuera. Siempre que salí de la provincia aposté muchísimo a dejar mi metal y a la provincia allá arriba". El músico tiene menciones y reconocimientos en DF de México, en Sonora, en Bolivia y en Venado Tuerto, por ejemplo. De hecho durante el año pasado pudo tocar en casi todo el país en su gira.


A modo de ejemplo cuenta que en 2022 solo pudo tocar dos veces en la provincia y en lo que va del año todavía no puede hacer ningún show. De todos modos adelantó que "estoy preparando algo, para que en poco tiempo presentemos en la provincia mi nuevo disco "El principio del Final". "El reconocimiento es menor que en otros lugares, pero soy sanjuanino y voy a morir siéndolo".

Una visión crítica
Cuando analiza el mercado de la música en la provincia sostiene que hay productores que prefieren darle lugar a "otras bandas, que a un músico local que con esfuerzo lucha por defender a la provincia. Nosotros llevamos música con letras constructivas que dicen algo, que no cantan estupideces". Es por esto que agrega que "nosotros hacemos letras para edificar, construir y concientizar. Para mostrar el estilo de vida del rock".


Su última canción que está ilustrada con imágenes de San Juan, se llama "Sueños". "Creo que hay sueños para que esto crezca y madure y se pueda lograr más de esta hermosa provincia".
Por último sostiene que "hay un gran potencial de músicos locales, pero lo que falta acá es apoyo de la sociedad y de los entes que regulan el Estado".

Últimas noticias

Ver más noticias