Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/291244
TENDENCIA

Sigue cayendo el consumo de vinos en la Argentina

En el primer cuatrimestre de 2023 se registró una disminución de los despachos del 11.6%. Se atribuye esta caída a factores como la crisis económica y el aumento del producto en góndola.

El mercado interno de vinos viene con problemas a raíz de una importante caída en lo que va del año. Los factores a los que se adjudica la caída están relacionados con la crisis económica que vive el país, el incremento de los vinos en góndola y la competencia con otros productos. 

Cuando se analizan los números de la comercialización de vinos en el mercado interno, desde el mes de enero a abril, se produjo una caída del 11.6% comparado con el primer cuatrimestre de año anterior. Si la comparación se hace por colos, los vinos blancos han tenido un descenso del 14.3% y los de color 10.4%.

 Si la comparación se hace con el mes anterior, en abril hubo una disminución del 6.5% en las ventas en el mercado interno. Al ver el comportamiento abril-marzo, se nota que la caída sigue fuerte en los vinos de color con el 10.5%, pero hay un incremento de los vinos blancos del 2.9%.

Cuando se profundiza el análisis se observa que en el cuatrimestre la comercialización de vinos en botellas de 650 a 750 centímetros cúbicos tuvo un descenso del 14.4%, en tanto que en las botellas que van desde un litro a un litro y medio, la caída es del 18.5%. Si se consideran otros embases el tetra brik cayó el 8.2% y la damajuana el 7.3%, en estos embases sobre todo se ponen vinos comunes.

Feria agroproductiva

Este sábado 3 de junio los sanjuaninos tendrán la oportunidad de adquirir frutas, verduras y hasta practicar yoga en una nueva edición de la Feria Agroproductiva.

El encuentro se hace en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, en las inmediaciones de calle Urquiza y San Luis. De la exposición participarán más de 100 productores sanjuaninos ofrecerán sus productos de 9 a 14 horas.

Los visitantes podrán adquirir productos de panificación, plantas, frutas, verduras, productos orgánicos, huevos, delicatessen, aceites, conservas, entre otros.

Últimas noticias

Ver más noticias