¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/290635
CON IMPRONTA PROPIA

Espejo: "El desafío es dejar de tener esa visión de tubo, de departamento de periferia"

El intendente electo de Jáchal dialogó con Zonda Diario sobre los desafíos que se vienen

En Jáchal el sucesor del intendente Miguel Vega será Matías Espejo, el actual Subsecretario de Medicina Preventiva de la provincia, que con 3.624 votos se impuso sobre Rodrigo Ferreyra, Jorge Barifusa, Jorge Codornipu y Pablo Pérez, todos del Frente San Juan por Todos, e Iván Jácome Ivonne García, la más vetada en Unidos por San Juan.

El médico terapeuta asegura que la decisión de ser candidato la tomó el año pasado, pero que desde niño tuvo la vocación política heredada de su familia.
Espejo mira a su departamento con una visión profunda, proyectada mucho más allá de la realidad que vive hoy. 
"Hay que entender a Jáchal como un punto estratégico. Tenemos que hacer la Ruta 40 de doble vía, que sea una autopista y potenciar la Ruta 150. Debe tener un polo de servicios turísticos. Diversificar la matriz productiva y energética y potenciar cuestiones que quedaron truncas como el parque industrial", resume como principales puntos a ejecutar en su futura gestión.

"Nos perdimos una gran oportunidad de ser un polo de servicios para la minería cuando tuvimos en el departamento una de las minas más importantes en la producción de oro. Hay cosas que no se visibilizaron como la red de cloacas. Debemos estar insertos en un verdadero proyecto de país. El enorme desafío es dejar de tener esa visión de tubo, de departamento de periferia de la provincia", reniega.

A los ambiciosos proyectos le suma algunos que estuvieron en los papeles y que por diversos motivos no se concretaron.

"Se está revisando y evaluando el proyecto del gas natural porque en el casco urbano hay parte de la cañería instalada. Eso no está descartado. También se está pensando en energías alternativas, en la necesidad de conectividad, de vías de comunicación terrestre y aérea teniendo en cuenta que contamos con un aeroclub".

Hace unos días se inauguró el nuevo edificio del Hospital San Roque cuya influencia ahora será regional para atender a pacientes de Iglesia y Valle Fértil.

Para ello Espejo que "en Salud hay que involucrar al sector privado con reglas muy claras, múltiples oferentes y con resultados basados en indicadores para que pueda brindar la cantidad de especialidades que se pretende porque el Estado solo no puede hacerlo.

El profesional cree que "independientemente quien sea el financiador de los servicios de salud debe haber un ingreso y equidad para todos. Lo cual no hace que sea ajeno el gobierno municipal con un plan de salud para la prevención de las enfermedades y la gestión integral de riesgo", concluye haciendo un esfuerzo para resumir sus ideas.

Últimas noticias

Ver más noticias