Fiscalía no quiere protestas en la vía pública
Desde el Ministerio Púiblico Fiscal se instruyó a la Policía de San Juan para que informe sobre los cortes de calles por portestas y las identidades de quienes participan de esos hechos.
El fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, en una conferencia de prensa expresó las medidas que se adoptarpan para evitar los cortes de calles que puedan realizar los manifestantes.
De acuerdo a lo señalado, por el fiscal se organizarán operativos en conjunto con los fiscales y la Policía de San Juan para asegurar el libre tránsito vehicular de los sanjuaninos.
Las medidas se dispusieron a raíz de los últimos cortes de calle y de rutas que protagonizaron en las últimas dos semanas los docentes autoconvocados.
Eduardo Quattropani afirmó que para concretar estas decisiones, se contactó con el jefe de la Policía de San Juan, Crio. Luis Martínez, para informarle que la Fuerza, deberá entregar "la información de los cortes permanentes, individualización de las personas con fotografías, videos e imágenes captadas a través de las cámaras del Cisem.
Que cuando haya que despejar una calle, una ruta y liberar el tránsito se haga presente principalmente personal femenino.
Que cuando se vaya a desalojar en presencia de fiscales, conste que la Policía está desarmada, sin portar escudos ni bastones, ni ningún elemento contundente.
Y que, si alguien resulta herido sea de la Fuerza propia y no de los manifestantes".
El funcionario judicial aseguró que no pretende criminalizar las protestas, "pero se tiene que evitar que para protestar se cometa un delito. Impedir el tránsito vehicular sistemáticamente es un delito, es sitiar a los demás".