Importante crecimiento de las exportaciones mineras en los primeros meses del 2023
En los primeros meses del año, en el país se acumuló un total de 674 millones de dólares. Esto representa un 30% superior al mismo periodo en 2022. El total alcanzado en exportaciones fue del 98,5% y San Juan aportó un 21,9%.
Desde la Secretaria de Minería de la Nación, perteneciente al Ministeriode Economía, informaron buenos datos en lo que respecta a este sector en el país. Además, San Juan fue la segunda provincia que más aportó para que las exportaciones crezcan un 30% en los primeros dos meses del 2023.
En detalle, indicaron que las ventas al exterior, alcanzaron los US$294 millones en febrero. Eso representa una suba interanual del 7%. De ese modo, en los primeros dos meses se acumuló un total de US$674 millones, lo que es un 30% más, respecto al mismo mes en 2022 y el valor más alto para el primer bimestre, desde el 2015.
En cuanto a los minerales más exportados, US$225 millones corresponden a los metalíferos, lo que representó un 76% de las exportaciones totales en ese mes. Además, destacan las ventas de oro y plata, con US$157 millones y US$65 millones. Así, permitió acumular US$512 millones, en el primer bimestre del año, que en porcentaje implica un incremento interanual del 14% para esta categoría de minerales.
Cabe destacar que el litio marcó un nuevo récord histórico para febrero, con un US$58 millones del mineral, alcanzando un crecimiento interanual del 85% y eso representó el 20% de las ventas al exterior de la actividad.
En cuanto al origen de las exportaciones, en el acumulado de enero y febrero, el 98,4% fue explicado por Santa Cruz (41,6%), San Juan (21,9%), Jujuy (21,0%), Salta (6,6%) y Catamarca (7,3%). En el acumulado de enero y febrero, la participación de las cinco provincias explicó el 98,5% de las ventas al exterior de la actividad.
Todo esto favorece a la economía, tanto de San Juan, como de las otras jurisdicciones. En febrero, la actividad explicó el 71,6% de las ventas al exterior de las cinco provincias y el 77,6% en el acumulado de los dos primeros meses del año.
A nivel desagregado, en febrero, el porcentaje de las exportaciones minerales sobre el total de la provincia fue del 92,3% en Catamarca; 82% en San Juan; 79,2% en Jujuy; 72,3% en Santa Cruz; y 39,1% en Salta.
El 69% de las exportaciones mineras argentinas tuvieron como destino Suiza, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur. Mientras que en acumulado del primer bimensual ese porcentaje asciende al 84%.