Según el INDEC, una familia necesitó $177.062 para no ser pobre
Además, hicieron falta $80 mil para no estar por debajo de la línea de la indigencia. De esta manera, los indicadores que miden la pobreza crecieron más que la inflación.

El Indec informó que, en febrero, una familia de cuatro personas necesitó ingresos por $177.063 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.
El costo de la canasta básica total (CBT) aumentó 8,3% el mes pasado, pero la marcada por la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 11,7%. Esta cifra es la más alta de la que tenga registro el Indec en los últimos seis años.
El mismo grupo familiar necesitó $ 80.483 para no ser indigente. Así, a nivel interanual, la canasta básica alimentaria aumentó 115,1% y la canasta básica total, 111,3%, amplió el Indec.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 16, 2023
Una familia de cuatro integrantes necesitó $177.062,87 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2023: 8,3% más que el mes previo https://t.co/m9SsiS1SiG pic.twitter.com/jyxiYBbmEJ
A su vez, para un hogar con tres integrantes, la CBA se estimó en $64.074, mientras que para un hogar compuesto por cinco personas se elevó hasta los $ 84.651. Al mismo tiempo, la cifra que delimitó la pobreza para una familia de tres personas se ubicó en los $ 140.963, y para cinco personas se proyectó en $ 186.231.