¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/285494
SERGIO VALLEJOS- EVOLUCIÓN LIBERAL

"Los únicos liberales que están en la calle somos nosotros, el resto discute en el café"

El dirigente sostiene que cuentan con estructura política en 16 departamentos y que solo les falta cerrar en Albardón, Zonda y Ullum. Luego de su alejamiento de la estructura del partido Demócrata, afirma que "el referente es Milei, porque nuestro pensamiento desde siempre fue así".

En el espectro político de los últimos tiempos ha surgido Evolución Liberal, cuyo principal referente es el empresario Sergio Vallejos. El dirigente saltó hace alrededor de un año a la palestra política y desde ese momento se dio a conocer como liberal.

Cuando mira los procesos electorales que se vienen afirma que "la idea es terminar armando en los 19 departamentos, tenemos 16 donde contamos con referentes. Solo nos falta cerrar con Albardón, Ullum y Angaco". Para este objetivo desde la nueva estructura política afirmó que "estamos afiliando muy fuerte. Dentro de unos días estaremos presentando las fichas de adhesiones a la justicia federal y luego nos darán las fichas blancas". Es por esto que calculan que en "cuatro o cinco meses calculamos que el partido puede estar con su personería política y jurídica para competir en las elecciones nacionales de fin de año".


Explicó que "no llegamos a las elecciones provinciales", que fueron convocadas por el gobierno de la provincia para el 14 de mayo. "La Ley de Lemas –SIPAD- nos permite participar como un frente y en el mismo Evolución Liberal podrá participar. La gente tendrá con ello la posibilidad de un sector liberal genuino en San Juan, al que votar".
Cuando habla del espacio liberal explica que "nosotros dimos un paso adelante porque nuestras ideas son genuinas, no nos descubrimos liberales de la última hora. Hay muchos en este espacio que por más que se digan liberales no convencen a nadie. Entendemos que son más conservadores o de izquierda, pero es un problema de ellos, no nuestro". Agregó que "los que nos sentimos liberales nos terminamos uniendo y formamos Evolución Liberal". Al profundizar en su definición afirma que es "un partido que corre con la línea de Milei a nivel nacional a quien apoyamos en su candidatura a presidente".

Respecto a otros sectores libertarios, que afirman contar con el respaldo de Milei afirma que "los números hablan por nosotros. El crecimiento de nuestro espacio, los puntos de intención de voto. Cuando Milei llegó a San Juan tenía 17n puntos de aprobación hoy tiene 53". Ante esto remarca que "los únicos que estamos en la calle bancándolo a Milei y llevando la campaña para que crezca es Evolución Liberal. Todos los demás partidos liberales debaten en una mesa de café, nosotros estamos en la calle. Lo hacemos porque entendemos que es la forma de que esto crezca".
Acerca de otras agrupaciones liberales en San Juan afirma que "hay distintos matices, creo que el no ingreso de nosotros a este frente que se conformó La Libertad Avanza en San Juan, es por no haber podido ponernos de acuerdo con los puntos que teníamos de disidencia. Esto hizo que ellos se organicen en ese frente y que Evolución Liberal, quizás forme parte de otro frente".

Cuando mira el futuro político Vallejos sostiene que "Evolución Liberal es un proyecto a largo plazo, los valores que defendemos son el respeto a la vida, la propiedad privada, el respeto a las libertades individuales, que son los pilares fundamentales del liberalismo. Evolución Liberal es un  partido político que se está gestando pero que llegó para quedarse".

Al profundizar sus conceptos afirma que "hoy lo popular no pasa por un socialismo rancio y apolillado. Lo popular pasa por la libertad y en cuatro años vamos a ver cómo estamos parados".   

Vallejos reconoce que los espacios libertarios han conseguido una adhesión importante de los jóvenes. "Pero también tenemos un voto en las personas que quieren un cambio, en las personas que están cansados de pagar impuestos en la boleta de la luz, donde más del 50% son impuestos. Nosotros proponemos, el quite y el retiro de los impuestos porque atentan contra la libertad. Mientras más pobre sos menos posibilidades de movimientos tenes". Sobre el tema agrega que "los grandes entienden cuando pagan los impuestos, los chicos lo hacen con esa rebeldía ante este sistema que tanto los oprime, pero los grandes lo sienten en el bolsillo".

Ante la realidad económica y los sectores sociales que están asistidos por planes sociales afirma que "nosotros no creemos que la gente elija vivir con un plan social. Creo que como alternativa vos le pones a la gente un plan social o un trabajo digno, elige el trabajo. Nosotros no creemos que la Argentina está terminada, creemos que los argentinos que están con planes  y que están sometidos a la indecencia de vivir como viven, porque los planes los maneja un intendente o un puntero de turno, el sector liberal con un trabajo les ofrece dignidad un proyecto de vida. Muy por el contrario el populismo lo que hace es dejarnos a todos pobres y desplumados para que sigamos dependiendo de ellos."

Vallejos afirma que un espacio nuevo se construye con "ideas claras y nuevas, con convencimiento y mucho amor por el trabajo. Tratando de llegar a la gente y que entiendan que las ideas de la libertad son el camino".

Últimas noticias

Ver más noticias