Llega "San Juan Vuela": una jornada única de vuelo libre en Rivadavia| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/283736
INFORME DE CAME

Caen las ventas navideñas en el país

CAME dio a cononcer como funcionaron las ventas para esta navidad, con una sorpresa: una leve caída.

La ventas en navidad.

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes caen este año un 1,8% , en comparación  al año pasado, según informa  la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En este marco, el  ticket promedio se ubicó en $9.410 con el monto más elevado en Audio, video, celulares y accesorios ($10.985) y el más bajo en Librerías ($5.222), precisó la entidad en un informe que dio a nivel país.

"Más allá de las restricciones en el presupuesto familiar que viene desalentando las ventas minoristas, esta Navidad tuvo una menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado, situación que explica parte de este resultado", consideró la CAME.

La explicación de CAME es que el feriado del martes 20 por el título de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 y la final del domingo 18 de diciembre, quitaron jornadas de consumo. "No alcanzó el tiempo para comprar", señaló la entidad. 

De los seis grandes rubros relevados, crecieron: Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) y cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).

En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%), aunque incidió que las expectativas en estas fiestas eran moderadas. Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el viernes 23 y el sábado 24 de diciembre en 232 comercios pymes del país por un equipo de 30 encuestadores.

Principales comentarios realizados por los comercios consultados:

-Indumentaria, Lencerías y accesorios: el rubro se retrajo 14,4% a precios constantes frente a la misma fecha 2021 y una de las quejas más mencionadas en las grandes ciudades, fue el fuerte aumento de la venta ilegal.

-Electrodomésticos y artículos electrónicos: el sector tuvo un aumento del 4,2% a precios constantes frente a la misma fecha 2021

-Calzado y Marroquinería: las ventas bajaron 5,1% a precios constantes y el 79% de los empresarios consultados se mostró perjudicado por el Mundial.

-Cosmética y Perfumería: el aumento fue de 2,1% a precios constantes frente a la misma fecha 2021 y el 89,2% de las tiendas dijo haber vendido igual o más de lo esperado

-Jugueterías: se vendió 3,4% más que en 2021, a precios constantes, y solo 57% de los negocios hizo alguna promoción en un rubro que suele ser activo en ofertas para fechas especiales.

-Librerías: las ventas bajaron 7,5% a precios constantes, siempre frente a la misma fecha 2021, aunque al 73% de las tiendas les fue igual o mejor de lo esperado. Solo el 38% de los comercios de este rubro hizo promociones y se destacó generalizadamente la venta sobre hora y como última opción.

Últimas noticias

Ver más noticias