El empleo en la construcción sigue creciendo
Según los últimos datos del IERIC, en la provincia subió un 7,5% en la comparación interanual la cantidad de puestos de trabajo registrados para el sector. Mientras que en lo que va del año ya avanzó más de un 20%.

El sector de la construcción sigue acumulando buenos números en este año en la provincia. De acuerdo al último informa del IERIC- ente conformado por los propios actores de la actividad a nivel nacional- el empleo subió un 21,2% en lo que va del año. Además hay un incremento del orden del 7,5% en la comparación interanual.
Los datos informados indican que en el mes de agosto hubo un total de 10.155 trabajadores registrados en la construcción. Si bien hay un descenso del 4,2% respecto al mes anterior la tendencia en alza de los últimos meses se mantiene y genera una buena expectativa respecto a lo que resta del año.
En un análisis a las cifras que se vienen registrando en este 2022, el mes que más empleo en blanco registró para la construcción fue junio con un pico de 10.810 trabajadores.
A nivel nacional
Según el informe del IERIC, el Área Metropolitana de Buenos Aires lideró la expansión del volumen de trabajadores registrados en el octavo mes del año, seguido inmediatamente por el Noroeste Argentino. Ambos con buenos datos que superan la media nacional.
La región de Cuyo continuó con su tendencia a la contracción, aunque con una virtual mejora en lo que hace al ritmo de decrecimiento.
En agosto fueron 19 las jurisdicciones cuyo volumen de empleo superó al observado en Julio último.
En ese conjunto se destacaron las provincias de Tierra del Fuego con un importante crecimiento del
7% mensual, seguido de Salta (4,7%), Formosa (3,9%) y la Ciudad Autónoma (3,1%).
En lo que refiere a las provincias que se diferenciaron de este comportamiento general, aquellas con caídas mensuales fueron Entre Ríos (-0,8%), La Pampa (-2,4%), como ya se informó San Juan (-4,2%), San Luis (-4,5%) y La Rioja (-7%), que mostró la mayor contracción