Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/280280
DIA DE LA MADRE

Las ventas no fueron las esperadas

La Cámara de Comercio de San Juan, dió a conocer como fueron las ventas para el Día de la Madre. En promedio y lo comparamos con la misma fecha del año pasado, hubo una caída en relación al año 2021.

Si bien hubo ventas para el Dia de la Madre, no fueron las esperadas.


Por el momento no se ha cuantificado ya que la gran mayoría de los comerciantes están evaluando los resultados de la semana pasada. En su mayoría hubo una baja de venta respecto del año pasado informado por los comerciantes.

Solo algunos acusaron ventas positivas pero fueron pocos y hablando específicamente de las ventas del día sábado.

Los rubros que lideraron las ventas fueron, la indumentaria, el calzado, gastronomía, electrodomésticos y regalería  en general.

El ticket promedio para la modalidad efectivo – debito, - QR fue de $7000, y con la modalidad de créditos directos y tarjetas , fue de $10000  Esto último producto de la cantidad de promociones bancarias y tarjetas regionales.

Dentro de las particularidades destacamos 
- las malas ventas durante los días previos debido al paro de colectivos. 
- La cantidad de promociones por parte de los comercios resignando rentabilidad,
- Promoción de ventas por parte de la Secretaria de Industria y Comercio con el programa  ̈Elegí Bien, Compra Mejor Especial Mes de la Madre ̈con un sorteo.

- Promociones que cada cámara y centro comercial aplicó junto a sus asociados para el dia de la Madre específicamente.

- Una buena venta de las cadenas nacionales de elctrodomesticos, sobre todo en los electrodomésticos pequeños, como licuadoras, batidoras, etc, y por supuesta buena venta de tvs esperando el mundial.
 
 En el caso de la ciudad capital, en general, se puede decir que las ventas de los dos últimos días del fin de semana fueron parejas respecto a las ventas del año pasado con un leve descenso de entre un 2% y 3%.

En el caso de Santa Lucia comentan que la mayoría de los clientes de la zona se trasladan al centro y a los centros comerciales. Pero es de destacar que los negocios de la zona están recibiendo "plásticos" en un 95% de los casos.

En el caso de Chimbas las ventas no colmaron las expectativas (en general) respecto de lo que se espera de la fecha, obviamente mejoraron para el finde semana.

En el caso de Jachal, si bien se veía más gente de lo normal, las ventas no han estado ni parecidas a las ventas de años anteriores, otra desventaja que plantearon fue lo desleal de las ventas informales.

En el caso de Caucete, las ventas promedio no superaron los 2900 pesos, comparando con el año pasado se noto la situación actual, en contrapartida tuvieron muy buena afluencia de publico los viveros y cafés de la zona.

Últimas noticias

Ver más noticias