"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/254275

Bandera a cuadros en SJ para la caravana del TC

[starbox]La procesión de los históricos autos de la categoría llegará hoy a la provincia como prólogo del "Desafío de las Estrellas", competencia que se realizará este fin de semana en el autódromo El Villicum.

La caravana de autos históricos del TC recibirá hoy la bandera a cuadros en San Juan, luego de recorrer distintas provincias argentinas como parte de los festejos por los 85 años de la categoría, festejos que tendrán su cierre el próximo domingo en el autódromo El Villicum con el "Desafío de las Estrellas".

La última etapa de esta caravana comenzará a las 17.30 horas en el departamento Caucete y transitará la Ruta 20, para finalizar cerca de las 19 horas en el Centro Cultural Conte Grand, en donde los históricos autos de la categoría se exhibirán para el deleite de los sanjuaninos. Además habrá sorteo de entradas y entrega de merchandising.

La procesión de las máquinas por las calles de la provincia servirá de prólogo para el "Desafío de las Estrellas", competencia que tendrá lugar entre el viernes y domingo en el autódromo internacional de El Villicum y que corresponderá a la novena fecha de la temporada.

La carrera tendrá condimentos especiales, ya que se sorteará la grilla de partida y es obligatorio el ingreso a boxes de los pilotos para recarga de combustible y cambio de neumáticos.

Entre los autos que llegarán a la provincia y pertenecen al Museo del TC, están la cupé Ford de Juan Gálvez, el Trueno Naranja con el que Carlos Pairetti fue campeón en 1968, la cupecita de Juan Carlos Navone y de Juan Manuel Bordeu, el Falcon Angostado del Lole Reutemann y del Pincho Castellano, la Liebre III de José Manzano y el Chevrolet de Roberto Mouras.

Hugo Mazzacane, titular de la Asociación Corredores Turismo Carretera, señaló en declaraciones a medios gráficos que "todos los autos que están en el Museo del TC están en funcionamiento y está bueno que los volvamos a poner en la ruta, puesto que la gran mayoría corrieron y es saludable que la gente los conozca. Cada auto tiene un piloto y lo que no tenemos que hacer es olvidarnos de esos hombres que hicieron grande al TC. Y la mejor manera es devolverles un poco de esa vida".

La caravana se inició a finales de enero pasado, en Balcarce, ciudad natal de Juan Manuel Fangio, con motivo de la "29 edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo".

Posteriormente prosiguió su recorrido por La Pampa, Neuquén (en donde fue el prólogo de la carrera de la categoría de Turismo Nacional que se llevó a cabo en la localidad de Centenario), Santa Fe y Santiago del Estero.

Últimas noticias

Ver más noticias