Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/245938

SJ expuso su modelo de gestión judicial en jornadas de capacitación en La Rioja

Participantes de las jornadas de capacitación en La Rioja.

El Poder Judicial de San Juan expuso sobre Oficina Judicial y la experiencia enreformas del sistema de Justicia.
El Poder Judicial de San Juan, a través del Secretario Administrativo de la Corte de Justicia, Dr. Javier Vera, el Subsecretario Administrativo, Dr. Mauricio Cerezo y la Coordinadora General de las Oficinas Judiciales Civiles, Laborales, de Familia y Ejecuciones Fiscales, Dra. Raquel Sánchez Méndez, participó, junto a la Universidad Católica de la Plata, de las Jornadas de Capacitación sobre Planificación, Diseño e Implementación de las Políticas del Sistema de Justicia.

Esta actividad se desarrolló en la provincia de La Rioja, donde expusieron la experiencia en reformas del sistema judicial.

Las Jornadas de Formación se desarrollaron los días 22 y 23 de junio y estuvieron organizadas por la Escuela de Capacitación Judicial del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de La Rioja.

La temática expuesta giró en torno a la Visión Estratégica e Institucional que la Corte de Justicia de San Juan viene impulsando en los últimos años para la reforma y modernización integral del servicio de justicia, haciendo eje en las estructuras de gestión asociada y oficina judicial implementadas en todos los fueros, su marco conceptual, normativo y la dinámica de su diseño y funcionamiento.

Se destacó la relevancia de los RRHH y los programas de capacitación para todo personal judicial, profundizando en torno a la implementación de herramientas de innovación y gestión para la mejora continua en el servicio, mediante el Sistema de Mediación Judicial Previa Obligatoria, la Oralidad en ambas instancias, los recursos digitales, la evaluación de desempeño, mejora de clima laboral y la medición de calidad.

Se expuso asimismo sobre indicadores, estadísticas, registro de datos, y la importancia de generar estructuras administrativas para el control, seguimiento y auditoria de la gestión judicial.

Los funcionarios del Poder Judicial de San Juan participaron junto al Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de la Plata (UCALP), Dr. Miguel
González, Andia, y a los especialistas en Gestión Judicial, Dres. Pablo Ferrari, juez de Familia de Quilmes y Nadia Genzelis, funcionaria de la Dirección de Gestión de la Suprema Corte de Justicia de Bs.As., quienes también expusieron sobre la temática.

#Poder Judicial, #capacitación, #La Rioja

Últimas noticias

Ver más noticias