: Comercio exterior récord. Las importaciones trepan al 32% del PBI, el nivel más alto desde 1890
A impulso del dólar barato, la apertura comercial y la recuperación económica, las compras externas marcaron un hito inédito en 135 años.
A impulso del dólar barato, la apertura comercial y la recuperación económica, las compras externas marcaron un hito inédito en 135 años.
En la comparación trimestral, el crecimiento fue del 0,8%, por debajo del 1,5% que anticipaba el EMAE. El freno en exportaciones y consumo público moderó el avance.
Propone elevar el presupuesto hasta el 1,5% del PBI en 2031, recuperar el poder adquisitivo salarial y crear un fondo para áreas estratégicas como Inteligencia Artificial. El texto fue consensuado con sectores legislativos tras el veto presidencial ...
Según la consultora Ferreres, el PBI creció 1,3% en términos mensuales y 5,6% interanual. La intermediación financiera, la construcción y el comercio fueron los motores del avance.
El Sector Público Nacional registró un superávit primario de $845.849 millones y financiero de $572.341 millones. Caputo destacó que el equilibrio se logró pese a una baja de impuestos equivalente a 2 puntos del PBI.
El equipo económico encabezado por Luis Caputo logró un superávit fiscal de $357.162 millones en noviembre, alcanzando un saldo primario de 2,1% del PBI. A pesar de los mayores gastos en diciembre, se espera un superávit financiero de 0,3% al cierre ...
La economía argentina se contrajo durante los primeros seis meses del año, con una fuerte caída de la inversión y el consumo. Mientras que la construcción y la industria sufrieron grandes bajas, el sector agropecuario fue el único con un crecimiento ...