Gobierno. Sturzenegger defendió la reforma laboral y anunció reglamentación de nuevas medidas
El ministro confirmó que la semana próxima se reglamentará la reforma, que permitirá a empresarios y sindicatos diseñar sus propias normativas laborales.
El ministro confirmó que la semana próxima se reglamentará la reforma, que permitirá a empresarios y sindicatos diseñar sus propias normativas laborales.
El ministro Federico Sturzenegger adelantó los planes del Gobierno para los próximos días. Los cambios en la ley laboral, uno de los aspectos más relevantes.
La Administración Nacional ha devengado el 47.2% del presupuesto autorizado, marcando un récord en la reducción del gasto público desde 2015.
Una reforma sería eliminar el plazo de las licencias y digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.
La normativa busca acelerar la reestructuración del Estado, implementar mecanismos contra empleos improductivos y reducir la corrupción en los procesos administrativos.
"Hay que eliminar todo el gasto superfluo y a los ñoquis" indicó el ministro de Desregulación.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, concretará la anunciada eliminación del INADI y se sumarían el Instituto de Juventudes y el de Asuntos Indígenas, entre unas 60 dependencias.
El ministro de Desregulación y Transformación es el encargado de redactar el texto. Las facultades extraordinarias le permiten a Milei eliminar funciones y estructuras jurídicas de los entes.
El objetivo que se propone el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado es que haya gente capacitada en la administración. También se propone la desregulación del mercado aerocomercial
El flamante funcionario de Desregulación y Transformación del Estado, en el que tomó juramento este lunes lo comunicó a través de las redes sociales.
El presidente lo sumó oficialmente en un acto formal en el Salón Blanco de la Casa Rosada al que asistió todo el Gabinete, incluido el ministro de Economía, Luis Caputo.
Fue oficializado en el Boletín Oficial a través del decreto 586. Cuáles son las áreas que tendrá a su cargo el economista.