Por 36 horas. La CGT ratifica el paro nacional del próximo jueves
La CGT ratifica el paro nacional del próximo jueves, que comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados.
La CGT ratifica el paro nacional del próximo jueves, que comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados.
La central obrera adelantará la medida al mediodía del 9 de abril con una marcha junto a jubilados, mientras los gremios de transporte se sumarán plenamente desde el jueves.
Héctor Daer, el secretario general de la central obrera, afirmó que no hay comunicación con el Poder Ejecutivo.
El sindicato que nuclea a los trabajadores de bancos confirmó que se suma al llamado a paro que lanzó la CGT para el próximo jueves 10 de abril.
El ala opositora de la CGT impulsó la medida de fuerza que seguirá a los paros del 24 de enero y 9 de mayo. La movilización del 10 de abril se da en medio de un clima de tensiones internas dentro de la central obrera.
La UTA confirmó que los colectiveros se sumarán a la medida de fuerza convocada por la CGT, en un paro general previsto para antes del 10 de abril.
La Casa Rosada ve en el regreso de Massa y la convocatoria de la CGT una señal de retroceso, al calificar ambos eventos de forma polémica.
A pesar de los anuncios, la efectividad de la medida de fuerza dependerá de la participación de los sindicatos del transporte. ATE se suma con un paro de tareas y una nueva marcha al Congreso en defensa de los jubilados y la democracia.
La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca una reunión clave con una agenda crítica hacia las políticas de Milei, mientras los gremios del transporte se suman a la marcha de los jubilados ante el Congreso, lo que aumenta la presión sobre el ...
Los gremios docentes calificaron de insuficiente la oferta salarial del Gobierno, lo que desencadenó la confirmación de una huelga nacional de 24 horas, que afectará el inicio de clases en varias provincias.
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, participó de una conferencia con Kristalina Georgieva, titular del FMI, donde cuestionó las medidas de ajuste del Gobierno de Milei y exigió un enfoque que promueva crecimiento co ...
A días del inicio de clases, los sindicatos advierten sobre la falta de negociación salarial. Sergio Romero (UDA) denunció que los sueldos docentes están por debajo de la línea de indigencia.