Anses. Quiénes cobran este jueves 28 de noviembre de 2024
Anses informa que continúa el pago para jubilados y pensionados que superen el haber mínimo y Asignaciones de Pago Único. Por otro lado, finaliza la Prestación por Desempleo del Plan 1.
Anses informa que continúa el pago para jubilados y pensionados que superen el haber mínimo y Asignaciones de Pago Único. Por otro lado, finaliza la Prestación por Desempleo del Plan 1.
Por medio de la Resolución 1122/2024, el Gobierno confirmó el incremento en los haberes jubilatorios y pensiones para el último mes del año.
Los fondos se dividirán en dos proyectos: uno para el transporte público, que permitirá mantener descuentos en el pasaje, y otro para la transición hacia un sector eléctrico más sustentable.
El próximo mes la jubilación mínima alcanzará los $259.599. Los jubilados cierran 2024 con un aumento nominal acumulado del 145,6%.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó el calendario de todo el mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones y prestaciones.
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de octubre de 2024.
Anses informa que inicia el pago para jubilados y pensionados que superan el haber mínimo. Además, continúa la entrega del Plan 1 de Desempleo y finaliza la Asignación por Embarazo.
Así lo anticipó el director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, durante su defensa del Presupuesto 2025 en Diputados. También afirmó que la intención del Ejecutivo es no prorrogar la moratoria previsional.
Un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad informó un aumento del 54,37% en el costo de vida entre abril y octubre. Alimentos, Medicamentos y Vivienda insumen dos tercios de los gastos.
Adorni asegura que la relación con el Sumo Pontífice es excelente, aunque existen desacuerdos. la critica del Sumo Pontífice se centró en la represión contra jubilados y acusaciones de corrupción.
Atención vecinos de Ullum, el servicio es gratuito para que se despejen todas las dudas sobre los cobros.
El dirigente de los jubilados cuestionó duramente la posición de los legisladores nacionales que dejaron en firme el veto presidencial a la ley de Movilidad Jubilatoria. Afirma que "en la legislatura se produjo una venta de voluntades"