El Ministerio de Familia entregó 3.790 anteojos a 2.850 vecinos de Santa Lucía
La directora de Asistencia Directa, Eva Acosta, informó que el operativo incluyó revisiones oftalmológicas y la entrega de 3.790 lentes de primera calidad, seleccionados por cada beneficiario según prescripción médica.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano concretó este jueves en Santa Lucía una de las entregas de anteojos más numerosas del año, en el marco de los operativos oftalmológicos que se realizan en toda la provincia. Según informó a La Mil 20 la directora de Asistencia Directa, Eva Acosta, fueron entregados 3.790 lentes recetados a 2.850 beneficiarios del departamento.
Acosta destacó la magnitud del operativo y el alcance social de esta política pública, que busca garantizar acceso a controles visuales y anteojos de calidad para familias que, en la mayoría de los casos, no pueden afrontar ese costo. "Estamos muy felices porque es una ayuda muy importante para la gente. El gobernador Marcelo Orrego y el intendente Juan José Orrego nos solicitaron llegar a cada punto de Santa Lucía, como hacemos en todos los departamentos", expresó.
Operativos que acercan la atención médica
La funcionaria remarcó que la entrega es la etapa final de un proceso que comienza con la presencia de profesionales en territorio. "En estos operativos llevamos a los médicos para que revisen a las personas. Y quienes necesitan lentes pasan luego por la óptica para elegirlos", explicó.
En ese sentido, subrayó que se trata de lentes de primera calidad. "No son descartables, no son de plástico. Son exactamente los que la gente elige. Si alguien quiso un armazón verde y otro rosado, deben entregarse tal cual fueron pedidos", indicó.
Acosta destacó también la importancia que tiene este tipo de asistencia para muchas familias. "Generalmente, cuando uno tiene que priorizar gastos, la visión queda para lo último. El dolor de muela se atiende primero, pero pagar al oftalmólogo o comprar lentes suele postergarse. Por eso estos operativos son tan necesarios", afirmó.
Últimas entregas del año
La directora de Asistencia Directa adelantó que antes de fin de año quedan dos entregas pendientes, correspondientes a los departamentos Rawson y Rivadavia. Con esas jornadas, el Ministerio cerrará la etapa anual de operativos masivos.
"Nos quedan por cerrar dos entregas más y ya estaríamos terminando los operativos generales de este año. Luego retomaremos en 2026 el cronograma en cada departamento, como venimos haciendo con el Gran San Juan", precisó.
Una política sostenida en toda la provincia
Los operativos oftalmológicos forman parte de un esquema territorial que el Ministerio de Familia despliega junto a los municipios y equipos médicos móviles, con el objetivo de garantizar controles de salud y entregar anteojos de manera gratuita.
En lo que va del año, ya fueron beneficiadas miles de personas en distintos departamentos, una política que —según destacó Acosta— "da respuestas concretas a necesidades que muchas veces no pueden resolverse por los costos actuales".