Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343973
Cuyo se une en una jornada de reflexión y aprendizaje

"Conversar es construir futuro": el seminario que invita a recuperar el valor del diálogo

El próximo sábado 15, en la localidad de El Volcán, provincia de San Luis, se desarrollará el encuentro "Cuyo Construye Futuro", una jornada organizada por la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) que reunirá a referentes y participantes de Mendoza, San Juan y San Luis. Bajo el lema "Conversar es construir futuro", el evento busca resignificar el diálogo humano en tiempos de hiperconectividad.

"Conversar es construir futuro". Con esa premisa tan simple como profunda, la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) impulsa una jornada regional que promete ser un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje sobre el poder transformador del lenguaje.

El seminario, que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre de 9:00 a 17:00 en la localidad de El Volcán, en  San Luis, convoca a profesionales y público en general de las tres provincias cuyanas bajo la consigna "Cuyo Construye Futuro".

El presidente de AACOP, Juan Andrés Campomar, explicó en el programa  "Mañana con vos" que se emite por Telesol, que la propuesta parte de una observación cotidiana: "A veces no le damos la importancia que tienen las conversaciones. Desde el coaching ontológico entendemos que el lenguaje no solo describe realidades, sino que las crea. Cada palabra que usamos genera vínculos, decisiones y futuros posibles".

El evento reunirá a las comunidades de coaching ontológico de Mendoza, San Juan y San Luis, con tres ejes temáticos que invitan a reflexionar sobre el presente y el porvenir de las relaciones humanas:

La era de la hiperconectividad: cómo la comunicación digital nos acerca y, paradójicamente, nos distancia.

Nuevos estilos de liderazgo: desafíos para liderar en un mundo interconectado, diverso y cambiante.

La ética como base del bienestar compartido: repensar la convivencia, el cuidado de los vínculos y el buen vivir en comunidad.

Campomar destacó que "parece que estamos más conectados que nunca, pero muchas veces esa conexión genera más distancia. Este encuentro busca recuperar el valor de la conversación, de mirarnos, escucharnos y compartir desde lo humano".

Conversar, una práctica que se está perdiendo
Durante la entrevista, Campomar reflexionó sobre cómo la tecnología ha transformado los modos de comunicarnos.

"A veces creemos que hablar es comunicar, pero comunicar implica mucho más: implica presencia, mirada, encuentro. Hoy se pierden espacios como la sobremesa familiar, las charlas de barrio o los encuentros en el club, que eran lugares donde nos construíamos como comunidad", señaló.

El especialista, que además es ingeniero en sistemas, subrayó que la tecnología no es una enemiga, sino un desafío: "El punto no es resistirla, sino resignificarla. Cuanto más tiempo pasemos peleando con la tecnología, más demoramos en restablecer los vínculos. Se trata de entender que hoy la vinculación es diferente, y que necesitamos reinventar nuestras formas de conexión".

 Un espacio abierto a toda la comunidad
El seminario no está destinado exclusivamente a coaches, sino que está abierto a todas las personas interesadas en el desarrollo humano y las relaciones interpersonales.
"El coaching ontológico trabaja con el ser humano que llevamos adentro: ese que está presente cuando somos profesionales, padres, hijos, amigos. Por eso cualquier persona puede participar, sin importar su profesión o edad", explicó Campomar.

Las inscripciones se realizan a través del Instagram oficial de AACOP: @aacop.coaching, donde se puede acceder a toda la información sobre el evento.

 Una invitación a volver a hablar
En tiempos de mensajes breves, pantallas y prisas, "Conversar es construir futuro" propone algo esencial: recuperar la palabra como espacio de encuentro y construcción colectiva.

Porque, como resume Campomar, "cada vez que conversamos, creamos posibilidades. Y en esas posibilidades, también construimos el futuro que queremos vivir".

Últimas noticias

Ver más noticias