Ya se baraja un nombre para suceder a Ricardo Palacio en la Unión Industrial
El mandato del actual presidente se venció y ahora todo el sector está trabajando para conseguir una lista de unidad. Las negociaciones hasta el momento son bastante herméticas, pero hay quienes afirman que Leonardo Vega, podría tomar las riendas de la conducción.
Desde la asunción de Martín Rapalini, en la conducción de la Unión Industrial Argentina, a fines del mes de abril, se empezó a hablar de quienes podrían suceder a Ricardo Palacio, actual presidente de la Unión Industrial de San Juan.
El mismo dirigente, en su momento en declaraciones a los medios de comunicación, contó que se tenía que trabajar para conseguir una lista de unidad. De acuerdo a lo que contaron fuentes consultadas, hubo varias diferencias en la conducción, pero en los últimos días habría algunos acercamientos. Vale recordar que el mandato de Ricardo Palacio se venció a finales del mes de septiembre, por lo que los industriales tienen que trabajar en una renovación automática.
Así las cosas, y en medio de las negociaciones de los industriales, transcendió que Leonardo Vega podría ser el sucesor. En algún momento se habló de Alejandro Mestre, pero fue el empresario mismo quien dijo que tenía que afrontar actividades en su empresa que lo alejarían de la dirigencia empresaria.
En ese sentido, se debe marcar que este posible postulante, en la actualidad, ocupa una de las vicepresidencias de la Unión Industrial de San Juan. Vega es socio gerente de Gaudium, empresa que se dedica a la automatización industrial, integración de tableros de baja tensión y montaje electromecánico industrial.
Tiene que marcarse que la Unión Industrial de San Juan, desde hace muchos años, viene renovando autoridades con listas de unidad. La última interna con dos listas fue entre Roberto Carmona y Adriana Marino de Gonzales en la primera década de este nuevo milenio. Desde ese momento, donde los fuertes de los temas de discusión pasaban por la preservación o no de la Promoción Industrial, los empresarios sanjuaninos entendieron que las posibilidades de crecimiento de la dirigencia era ir juntos.