Diputados justicialistas piden que se ratifique el convenio para la continuidad del radiotelescopio chino-argentino
El diputado provincial reclamó la renovación del convenio científico suspendido por Nación y reiteró el pedido de informes sobre el aterrizaje de una aeronave militar estadounidense en una pista no habilitada del Observatorio El Leoncito.
El diputado provincial justicialista Mario Herrero informó que el interbloque justicialista presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de San Juan con el objetivo de expresar el respaldo político a la continuidad del proyecto del radiotelescopio que la provincia desarrolla junto a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el CONICET y la Academia de Ciencias de China.
"El convenio, que se firmó hace diez años y tiene un avance del 90%, debía ser renovado en junio pasado, pero hasta ahora el Gobierno Nacional no manifestó su voluntad de hacerlo", explicó Herrero. "Esto implica una virtual paralización del proyecto, sin ninguna explicación oficial", agregó.
El acuerdo, suscripto hace una década, permitió la construcción del radiotelescopio en la Estación de Altura Carlos Ullrico Cesco, en Calingasta, y forma parte de una red internacional de observación astronómica. Según lo planificado, el instrumento debía iniciar sus pruebas técnicas a fines de 2025 y entrar en funcionamiento pleno en 2026.
Cuestionamientos y falta de respuesta oficial
Herrero señaló que, recientemente, una resolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros dispuso que los proyectos de "exploración geoespacial" sean remitidos al Ministerio de Defensa para su evaluación, lo que habría generado demoras.
"Cuando se firmó el convenio original, el Ministerio de Defensa fue consultado y no planteó objeciones, porque la actividad es meramente científica y no interfiere con cuestiones de defensa nacional", recordó el legislador.
Herrero advirtió que, según declaraciones extraoficiales de funcionarios estadounidenses, la suspensión del acuerdo podría estar vinculada a compromisos internacionales del Gobierno argentino para limitar proyectos conjuntos con la República Popular China.
"Nadie ha tenido la integridad ni el coraje de decirlo públicamente, pero todo parece indicar que ese es el motivo real", sostuvo.
La importancia científica del proyecto
El diputado destacó que la iniciativa tiene un alto valor científico y académico para San Juan y la UNSJ, que desde hace décadas impulsa investigaciones de prestigio internacional en astronomía.
"Este proyecto eleva el nivel de investigación astronómica en la provincia y consolida el trabajo de instituciones como el Observatorio Félix Aguilar, la Estación de Altura Carlos Cesco y el CASLEO", señaló Herrero.
El proyecto de declaración, que ingresará formalmente al recinto, busca que la Legislatura ratifique la voluntad de San Juan de continuar siendo parte del acuerdo internacional, tal como lo hizo hace diez años al aprobar el convenio inicial.
Pedido de información por vuelo militar en Calingasta
Por otra parte, Herrero se refirió al proyecto de comunicación presentado por su bloque para obtener explicaciones sobre el aterrizaje de un avión militar estadounidense en el observatorio de El Leoncito, en Calingasta.
"Aún no hemos recibido una respuesta satisfactoria ni de la provincia ni de la Nación. Solo hubo una contestación parcial de la Municipalidad de Calingasta, en la que Gendarmería informó que se trataba de una aeronave con matrícula militar de Estados Unidos, que habría realizado un reconocimiento para un próximo vuelo", indicó.
El legislador remarcó que el aterrizaje se produjo en un lugar no habilitado oficialmente y que todavía se desconoce quién autorizó la operación ni cuál fue su verdadero propósito.