Implementan nuevos controles en las comunicaciones telefónicas dentro de los penales sanjuaninos
El Servicio Penitenciario Provincial trabaja en la instalación de cabinas controladas y en la incorporación de inhibidores de señal. Buscan evitar el uso de celulares clandestinos y reforzar las medidas de prevención.
El director del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez, informó que se están implementando nuevas estrategias de control y seguridad vinculadas a las comunicaciones telefónicas de las personas privadas de libertad, así como medidas de prevención frente al uso de dispositivos no autorizados dentro de los establecimientos.
Suárez explicó que actualmente los internos realizan llamadas telefónicas a través de líneas corporativas, tanto a familiares como a sus defensores, en horarios previamente establecidos y bajo control del personal de seguridad. Estas comunicaciones quedan registradas en un libro de actas, donde se consigna el nombre del interno y el número de contacto al que se comunica.
En este marco, el Servicio Penitenciario trabaja en la instalación de cabinas telefónicas controladas mediante tarjetas personales, que permitirán registrar y monitorear cada comunicación, reforzando así la seguridad. "Buscamos evitar que los internos realicen llamados indebidos que puedan afectar a la comunidad o que utilicen teléfonos clandestinos dentro de las unidades", explicó el funcionario.
Además, Suárez señaló que se analiza la incorporación de sistemas inhibidores de señal en los sectores donde se alojan los internos, con el objetivo de impedir el uso de aparatos electrónicos no autorizados. Estas acciones forman parte de un proyecto que será elevado a la Secretaría de Seguridad, con vistas a su implementación a partir del próximo año.
En paralelo, el Servicio Penitenciario continúa con las tareas de requisa y control preventivo, destinadas a evitar el ingreso y tenencia de elementos prohibidos, como dispositivos electrónicos o sustancias estupefacientes.
Organización de las elecciones dentro del penal
Respecto a las elecciones nacionales del próximo domingo, Suárez informó que todo está preparado para que los internos habilitados puedan ejercer su derecho al voto. La votación se desarrollará en la escuela interna del penal, entre las 8 y las 18 horas, con custodia del personal del RIM 22 del Ejército Argentino.
En total, 1.550 personas privadas de libertad se encuentran en condiciones de sufragar, de las cuales unas 550 ya cuentan con la documentación correspondiente. En los casos donde los internos no poseen su documento físico, se está trabajando junto a las familias para facilitar su presentación antes de los comicios.
Habrá cuatro mesas habilitadas, distribuidas entre los pabellones masculinos y femeninos, garantizando la participación de toda la población penal.