Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342444
En el Servicio Penitenciario

Estudian la posibilidad de instalar teléfonos semipúblicos en los pabellones

 Por el momento es un proyecto que llevara su tiempo antes de su instalación, al igual que la colocación de nuevos inhibidores de teléfonos celulares.  

Si bien, hasta el momento no hay nada concreto, se pudo conocer que en el Servicio Penitenciario Provincial se encuentra en la etapa de estudio la posibilidad de colocar teléfonos semipúblicos para los internos del Penal de Chimbas. El director del SPP Carlos Suarez, dijo entre otras cosas.

La Idea, según el proyecto, es colocar alrededor de 20 aparatos semipúblicos para qué los internan puedan comunicarse con sus familiares, pero también está incluido en el proyecto la posibilidad de sumar más inhibidores de señal de celular, para que de esta manera se pueda evitar el ingreso de teléfonos celulares de manera ilegal.  Con el uso del sistema de escáner y el sistema operativo en los pabellones se ha logrado reducir las cantidades de teléfonos celulares, como así también evitar el ingreso de estupefacientes al sistema carcelario.

La idea es armar diferentes cabinas, una por pabellón, para que el interno pueda ingresar y realizar el llamado, pero siempre controlado por personal penitenciario. La duración de la llamada va a depender del crédito que tenga otorgado por un familiar, ya sea en una tarjeta y el tiempo que se le asigne. Pero por supuesto, con la inclusión de los inhibidores se evita que llegue allí la señal de celulares.

Y como consecuencia del proceso de control, que se realizan desde el año pasado a lo que va del 2025, se ha logrado reducir el 50% el ingreso de celulares al Penal de Chimbas.

A través de requisas sorpresivas en distintos pabellones y sectores. A eso se le agrega todo el dispositivo de actividades que se realizan durante todo el día. No obstante, a pesar de todos estos controles, que se realizan en el SPP, se han registrado algunos ingresos de celulares.

Hay que reconocer que siempre las visitas tratan de alguna u otra manera ingresar elementos prohibidos como estupefacientes o telefonía celular. Son cuatro entradas de sectores y dos sistemas de escáner nada más con los que se está trabajando.

Además, se está estudiando la posibilidad de incorporar más escáners en los otros sectores que nos están faltando. Si bien no es fácil, se trabaja sobre el pedido y el proyecto. Es todo un proceso administrativo que también requiere su tiempo. Por tal motivo se capacita al personal y se mejora el trabajo con canes para la detección de estupefacientes y celulares en el Penal. 

Últimas noticias

Ver más noticias