Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342421
Operativo electoral y control penitenciario en San Juan

Los internos del Penal de Chimbas votan el domingo y buscan reforzar el control de celulares

Serán 520 los detenidos habilitados para votar en las elecciones legislativas. Habrá cuatro mesas en la escuela del penal. El director del Servicio Penitenciario, Carlos Suárez, confirmó un operativo especial y adelantó nuevas medidas para reducir el uso ilegal de teléfonos en la cárcel.

El próximo domingo se desarrollarán en todo el país las elecciones legislativas, y en San Juan también votarán los internos del Servicio Penitenciario Provincial.

Según informó su director, Carlos Suárez, un total de 520 internos están en condiciones de emitir su voto, distribuidos en cuatro mesas que se instalarán en la escuela del penal.

El funcionario explicó que todo está preparado para que la jornada electoral se lleve a cabo con total normalidad.

"Se ha organizado un operativo para que nada falle", aseguró Suárez, quien destacó la coordinación con las autoridades electorales y las fuerzas de seguridad.

Además, el director se refirió a otro tema sensible dentro de la cárcel: el uso de celulares por parte de algunos internos, muchas veces utilizados para cometer estafas o delitos.

"Sería ingenuo decir categóricamente que no existen los celulares en la cárcel", reconoció, aunque remarcó que se realizan requisas permanentes, tanto manuales como electrónicas, en los 22 pabellones del penal.

Suárez afirmó que, gracias a estos controles, se logró reducir un 50% el ingreso de teléfonos en comparación con el año pasado. Sin embargo, reconoció que la lucha "está lejos de terminar".

Entre las medidas que impulsa el Servicio Penitenciario para frenar este problema se destaca la reactivación de la telefonía semipública, un sistema que existió años atrás y que ahora buscan reinstalar.

"Permitirá una comunicación legal y controlada con los familiares, mediante tarjetas de carga y cabinas supervisadas", explicó. Se prevé que este sistema vuelva a funcionar durante el próximo año.

Otra estrategia en marcha es la incorporación de nuevos inhibidores de señal, con tecnología más precisa para bloquear la comunicación celular solo dentro de los pabellones, sin afectar a los vecinos de la zona.

"Estamos trabajando con el área de Informática y con empresas especializadas para desarrollar este dispositivo", señaló Suárez, quien espera que la iniciativa también se concrete en 2026.

De esta manera, el Servicio Penitenciario busca garantizar una jornada electoral segura y controlada, al tiempo que avanza en modernizar los mecanismos de vigilancia y comunicación interna dentro del penal de Chimbas.

Últimas noticias

Ver más noticias