Gabriel Riveros Alday: "Estoy vivo gracias a Dios"
El efectivo policial, que se encuentra en situación pasiva, dialogó con Zonda Digital y contó en detalles lo que sucedió ese día, le agradece la fuerza que Dios le brinda todos los días, para seguir adelante. En mi familia somos muy creyentes.
Héctor Gabriel Riveros Alday, es el agente de la Policía de San Juan y con fuerte presencia en TikTok, que fuera baleado, al parecer, en un intento de robo en el barrio La Estación, Rawson, ocurrido en la madrugada del pasado miércoles, por parte de un menor conocido en el ambiente como "Mateiti".
Con más de 12 mil seguidores en TikTok, Riveros se hizo conocido por publicar reflexiones religiosas, mensajes de motivación y críticas a la institución policial. Incluso, defendió a tres colegas que habían sido suspendidos por reclamar mejoras salariales.
Este efectivo policial dialogó con Zonda Digital y contó como se sucedió la agresión, como se encuentra de salud actualmente, entre otras cosas.
¿Cómo está hoy Héctor Riveros Alday?
"Gracias a Dios pudimos salir, estoy bien. Todos me dicen tuviste un Dios aparte. Yo creo que es el mismo Dios que tenemos todos. Que no nos pone ningún problema que no podamos superar, de lo que no podamos recuperarnos y salir siempre adelante y fortalecidos".
"Hoy, en este momento, estoy bastante complicado. Si bien estoy bien, puedo moverme y puedo seguir avanzando, no estoy en mí 100 por ciento. El pulmón derecho todavía no se contrae como corresponde, Con dolor, con bastante dolor, pero evolucionando paulatinamente después de estar bastante complicado, pero eso sí, un poco más tranquilo, dejando que las cosas fluyan, dejando que el Señor siga guiándome en mi camino y sobre todas las cosas un mensaje importante que quiero mandarles a todo los sanjuaninos y a los argentinos porque no, que se tranquilicen, que no entren en pánico por la situación que está pasando en el país. Con las situaciones económicas, de seguridad. El pueblo, hoy más que nunca, debe estar unido y tratar de no ir a la violencia que fue como lo que hizo el presidente Milei en el día de ayer en el concierto (por el lunes). En mi cuerpo aún tengo los dos proyectiles. Tengo la mano fracturada y tengo perforado el pulmón y bueno, se va cerrando lentamente".
¿Es la primera, vez que te hieren?
"Como efectivo policial hace como un año y medio sufrí una herida de arma blanca o cuchillo en lo que fue la Villa Marini, del departamento Santa Lucía. Alla en comisaría 29. Allí, un delincuente de apellido Cabanay-Bajinay, hermano de la chica fallecida en el barrio Esteban Echeverría de la villa El Salvador, en el departamento Chimbas. Y no, ya es la segunda vez que me pasa algo grave, siempre estoy en contacto con estas situaciones conflictivas y bueno, yo acudo y reaccionó de acuerdo a la situación, es mi forma de ser y mi espíritu reaccionar de esta manera como policía".
¿Está bien hoy el policía sanjuanino?
"Hoy por hoy el policía siempre está expuesto con los delincuentes. A muchas cosas, no solo en lo que tiene que ver en el ambiente delictivo, pero por ahí también, hay mucha exigencia en la institución policial y es entendible. Y no creo que sea la forma en la que se tenga que seguir tratando de esta manera al uniformado. Por ahí, los sueldos que cobran no es que el que se merecen, por todo lo que significa ser policía".
¿Conocías al menor que te disparó?
"En relación, a lo que tiene que ver con este menor que me atacó. No lo conocía porque no había trabajado nunca en la zona sur, pero sí es muy conocido en el ambiente. Sí, había escuchado su nombre debido a que hace unos días el abuelo de mi pareja, también efectivo policial, había sufrido un robo. Le habían pegado. Lo habían tirado de la bicicleta y le había arrebatado el celular, esta misma persona. Y, con relación al barrio La Estación, yo he estado viviendo muy cerquita de allí. Es como todo barrio, son contaditos con los dedos de la mano, lo que se mueven en el ambiente delictivo y todos los demás son trabajadores como cualquiera, que se enfocan en su labor cotidiana y que haca ves se le haga más cuesta arriba para poder salir adelante. Por ese tema también hay que bajar la edad de imputabilidad, porque si bien algunos son menores, saben bien y son consientes de lo que hacen solo que se escudan en la edad".
Textual
"El policía, que está en situación pasiva, resguardó a su pareja hacia la que, asegura, iban los disparos. "Gracias a Dios no sufrió ningún tipo de herida. A mí, el primer disparo me ingresa por la mano, y cuando voy hacia adelante, me da los otros dos tiros en el pecho. Aun así voy en persecución de él y lo habré perseguido unas dos cuadras. Sentía las heridas, sentía el calor, pero lo único que me concentré fue en la respiración para no poder debilitarme. Pero se me escapó el muchacho", recordó.