Educación trabaja en un plan integral contra el bullying y sumó refuerzos en los gabinetes escolares
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, habló sobre el abordaje de la violencia en las escuelas, los casos de bullying y el rol central de los gabinetes técnicos y las familias en la contención.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, se refirió a uno de los problemas más complejos dentro del ámbito escolar: el bullying y las situaciones de violencia entre estudiantes.
Al ser consultada por casos recientes de acoso y agresiones en distintos colegios, la funcionaria reconoció que se trata de un fenómeno de larga data, pero que hoy adquiere nuevas dimensiones por la continuidad del hostigamiento a través del teléfono y las redes sociales.
"Antes la burla terminaba cuando salías de la escuela, ahora el acoso sigue en el celular", señaló la funcionaria en Radio Sarmiento.
Fuentes advirtió que el problema no se limita al bullying. Mencionó peleas diarias a la salida de los establecimientos, un caso reciente en el que un alumno golpeó a una directora y hasta amenazas de bombas en escuelas.
Frente a este escenario, explicó que el ministerio trabaja en medidas específicas, que no se reducen a sanciones o a hacer rendir materias:.
"Creemos que hay que hacer docencia también con los padres, porque si no involucramos a la familia, nuestro trabajo es en vano", sostuvo la ministro.
La ministra destacó que este año se sumaron 36 profesionales al Gabinete Técnico de Educación para reforzar la presencia en los lugares más conflictivos. Allí se abordan problemáticas diversas: consumo problemático, salud mental, violencia verbal y bullying.
"El trabajo es integral, se habla con la comunidad, con los chicos, con los docentes. Muchas veces es más fructífero parar una clase y hablar de por qué un compañero llora o por qué le pisaron la mochila, que seguir como si nada pasara", explicó.
Finalmente, adelantó que el equipo de educación secundaria está delineando nuevas medidas para quienes incurran en infracciones graves dentro de la escuela.
"No alcanza con marcar la cancha, tenemos que ir más allá", remarcó Fuentes.