Agua Negra: el Gobierno provincial acelera obras y busca anticipar la apertura del paso
La ministra Laura Palma informó que ya se trabaja en mejoras del predio fronterizo. Las condiciones climáticas definirán si se habilita en los primeros días de noviembre. También se refirió a las obras del lado chileno.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, brindó precisiones sobre distintos temas de gestión durante una entrevista radial con La Mil 20, destacando entre ellos el avance de las obras en el Paso Internacional de Agua Negra, un punto clave de conexión entre San Juan y la Región de Coquimbo en Chile, especialmente de cara a la temporada estival.
Paso de Agua Negra: obras en marcha y expectativa de apertura anticipada
Palma confirmó que el Gobierno provincial, en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, ya trabaja en la mejora del predio fronterizo del Paso de Agua Negra, con el objetivo de acondicionar las instalaciones antes del inicio de la temporada alta, que suele comenzar en noviembre.
"Se va a trabajar mucho en el predio, está en condiciones bastante feas. Queremos dar una buena impresión a todos los que pasan por ahí", explicó.
Entre los trabajos que se ejecutan figuran nuevos espacios para atención administrativa, mejoras edilicias y la colocación de cartelería informativa, aunque esta última tarea —aclaró— corresponde a Nación.
"La provincia termina tomando la posta en mejorar esas instalaciones porque sabemos que es la cara visible de San Juan", agregó.
Consultada sobre la posibilidad de habilitar el paso antes de la fecha tradicional, la ministra expresó una intención clara del Ejecutivo sanjuanino:
"Si podemos hacerlo en los primeros días de noviembre, sería espectacular. Pero va a depender de si llegamos con los trabajos de mantenimiento. Desde la provincia vamos a poner todo para llegar", aseguró.
Respecto a la coordinación con las autoridades chilenas, Palma indicó que hay voluntad compartida para habilitar el cruce lo antes posible, pero recordó que todo el proceso debe canalizarse por Cancillería, al tratarse de un paso internacional.
Pavimentación del lado chileno: sin novedades oficiales
En relación con versiones que circularon en torno a supuestas obras de pavimentación del lado chileno del paso, la ministra fue cauta y explicó que no hay confirmación formal de avances en ese sentido.
"No me han notificado formalmente que se haya iniciado el trabajo. Sí había un proyecto para pavimentar un tramo que era de los más complicados, pero no tengo novedades de que esté en marcha", señaló.
Consejo de la Magistratura: avanza la definición del nuevo Fiscal General
Otro de los temas abordados en la entrevista fue el proceso de selección del nuevo Fiscal General de la Corte, cargo clave dentro del sistema judicial de la provincia. Palma confirmó que el Consejo de la Magistratura continúa evaluando los perfiles de los postulantes.
"Estamos trabajando en analizar todas las entrevistas y los currículos. Probablemente tengamos resultados la semana que viene. Estamos bien con los plazos", afirmó.
Ley de Transporte: el debate sigue en comisión
Finalmente, la funcionaria se refirió brevemente al proyecto de Ley de Transporte, que actualmente permanece en tratamiento dentro de una comisión legislativa, a la espera de nuevas definiciones por parte de los diputados provinciales.
"Sé que habían pedido tiempo algunos legisladores. El proyecto sigue en comisión y esperamos que avance en las próximas semanas", señaló Palma, sin ofrecer mayores detalles sobre el contenido de la norma o los tiempos previstos para su discusión.